Emprendedores-Pymes
ATA pide prorrogar dos años el límite de facturación de los transportistas para que sigan en módulos
Europa Press , Servimedia
ATA ha pedido prorrogar dos años más, 2018 y 2019, el límite actual de 125.000 euros de facturación anual que permite a los transportistas autónomos regirse por el sistema de módulos y que, a partir del próximo año, bajará a 75.000 euros.
En una nota, ATA explica que sin esta prórroga "muchos transportistas" tendrán que cesar en su actividad al no poder asumir el "desmesurado" aumento de costes fiscales que conlleva pasar del sistema de módulos al de estimación directa.
Con el sistema de módulos, el autónomo paga siempre la misma cuota, independientemente de los ingresos, mientras que en el de estimación directa los impuestos se aplican en función de los ingresos y los gastos.
La asociación añade que 1 de cada 5 transportistas ha dejado su actividad en la última década: de los 234.510 autónomos transportistas que había en julio de 2008, en julio de este año siguen activos 197.797, lo que supone 36.713 autónomos menos o una caída del 18,6 % .
Datos por CCAA
Si se analizan los datos de la evolución del sector del Transporte desde 2008, "vemos con preocupación cómo uno de cada cinco a día de hoy no siguen en su actividad". Así, de los 234.510 autónomos transportistas que había en julio de 2008, son 197.797 los que a julio de 2017 siguen en activo, es decir, 36.713 autónomos menos (-18,6%).
Entre las comunidades autónomas, aunque todas pierden transportistas en la última década, es Cantabria la que lidera porcentualmente la pérdida con un -26,2%. La siguen en mayor pérdida de transportistas la Comunidad Valenciana (-24,9%), Castilla y León (-23,7%), Murcia (-21,7%) y País Vasco (-21,2%).
Por encima de la media nacional (-18,6%) han perdido también autónomos Extremadura (-20,2%), Madrid (-19,9%), Asturias (-19,3%) y Cataluña (-18,4%). Por su parte, la comunidad que menos autónomos transportistas ha perdido en la última década es Baleares con un 8,2%, un total de 413 autónomos transportistas menos.