Emprendedores-Pymes

Solo un tercio de los autónomos quiere cotizar según sus ingresos reales

  • El IVA, el impuesto que preferiría rebajar la mayoría del sector
<i>Imagen de Getty</i>

elEconomista.es

Una de las medidas que recurrentemente se plantean los autónomos es la adecuación de su cotización a sus ingresos reales. ¿Pero qué opinan los propios trabajadores sobre esta posibilidad? Para conocer, desde la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) han querido pulsar la opinión de los trabajadores por cuenta propia sobre este y otros temas de actualidad, mediante su último barómetro.

Y el resultado es que solo un tercio de los autónomos (34%) estaría a favor de introducir las cotizaciones según el rendimiento neto de su actividad. Desde la organización recuerdan que esta medida supondría un aumento de su cuota mensual. Así, un 32,8% mostró su rechazo a esta medida, mientras que un 33,2% no se posicionó.

Bajada de impuestos

En cuanto a la posibilidad de que se produjese una bajada de impuestos, desde ATA han preguntado cuál sería la preferencia de los trabajadores por cuenta propia. En este caso, la gran mayoría (un 54,2%) se decanta por reducir el IVA, seguido de los que prefieren que baje el IRPF (39,2%), mientras que un 36,3% pide una rebaja de las cotizaciones sociales.

Sobre la eliminación de trabas burocráticas por parte del Gobierno, los autónomos consideran que siguen existiendo numerosas barreras que podrían eliminarse para aligerar el día a día de su trabajo.

Así, un 53,% de los trabajadores por cuenta propia considera que no se han aliminado trabas durante 2016, mientras que un 24,9% sí que aprecia cierta mejoría en este aspecto.

En cuanto a las trabas a eliminar, un 43,6% de los autónomos se decanta por poder realizar las declaraciones de impuestos una o dos veces al año como máximo. El 30,8% reclama mayor agilidad y facilidad de trámites para iniciar una actividad o poder obtener las licencias pertinentes.