Los autónomos ahorran 1.000 millones con la reducción de trabas administrativas
- Se han eliminado 50 trabas burocráticas en los últimos dos años
EFE
Los trabajadores autónomos y la Administración han ahorrado 1.000 millones de euros en los últimos dos años, gracias a la eliminación de hasta 50 trabas administrativas, según cálculos de la Federación de Trabajadores Autónomos (ATA).
En la clausura de una jornada dedicada a analizar las cargas administrativas que afectan a los trabajadores autónomos, Lorenzo Amor, presidente de ATA, precisó que sólo en 2015 se eliminaron hasta 30 trabas con el consiguiente ahorro de 246 millones de euros mientras que este año la supresión del Libro de Visitas (efectiva desde el 12 de septiembre) ahorrará 700 millones de euros.
Además del Libro de Visitas, ha destacado eliminación de trabas en el sector del taxi o el hecho de que en el registro mercantil se pueda solicitar el certificado digital directamente a la administración.
Aún quedan obstáculos
No obstante, ha reconocido que quedan muchas trabas pendientes, que llevan un proceso muy largo, ya que hay que estudiar la normativa que les afecta y tasar su coste.
La eliminación de estas trabas responde a un convenio entre la Federación de Trabajadores Autónomos y el Ministerio de Hacienda que tiene por objetivo identificar acciones que obstaculicen la actividad emprendedora.
En la jornada, ha resaltado la necesidad de continuar con este convenio, que se rubricó por primera vez en 2014, y que coloca como prioridad para este colectivo la eliminación de obstáculos para su actividad económica.
Gobierno en funciones
Amor ha descartado que la existencia de un Gobierno en funciones entorpezca la eliminación de trabas y ha comentado que se trata de una acción administrativa, no política.
En este sentido, ha dicho que lo que sí les preocupa a los autónomos de un Gobierno en funciones es cómo quedarán las cotizaciones del año que viene o si se va a congelar o no el 5% para emprendedores que están en el sistema de módulos.