Los autónomos piden medidas para recuperar el consumo interno
- El crecimiento del consumo es casi imperceptible para el sector
EFE
Las asociaciones de autónomos UPTA y OPA consideran que la escasa recuperación del consumo interno es una de las razones por las que el índice de precios de consumo (IPC) registra dos meses consecutivos sin experimentar crecimiento y han pedido medidas para recuperarlo. Los autónomos generan 403 empleos netos cada día en 2015
Así se han expresado ambas asociaciones tras confirmarse que el índice de precios de consumo (IPC) subió en julio el 0,1% respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone la misma subida que la registrada en junio y la segunda en positivo en lo que va de año.
En un comunicado, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) señala que el dato del IPC se debe en "buena parte" a la bajada de los precios del combustible pero también es resultado de las dificultades de familias y empresas para consumir más.
Por ello, UPTA solicita al Gobierno que tome medidas "inmediatas" que impulsen el consumo "para evitar que la inflación negativa retorne a la economía española tras el verano".
Crecimiento imperceptible
En la misma línea, la Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA) sostiene que el IPC se encuentra "estancado" y que los datos de la inflación interanual reflejan el "lento crecimiento" del consumo en España, "apenas imperceptible para los autónomos que regentan un negocio".
OPA reclama acciones a las administraciones para recuperar el consumo interno, lo que considera "imprescindible" para que España consiga salir de la crisis.