Emprendedores-Pymes

Los autónomos lamentan que la tramitación de la Ley de Emprendedores no acepta mejoras

  • UPTA insiste en la necesidad de crear un fondo de microcréditos
Foto: archivo


La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha lamentado la "fulminante" tramitación en el Congreso de la Ley de Emprendedores, "que ha impedido estudiar las mejoras" propuestas por las organizaciones y ha expresado su temor de que ahora ocurra lo mismo en el Senado.

En un comunicado, su secretario general, Sebastián Reyna, ha afirmado que las "mejoras" propuestas por UPTA y otras organizaciones hubiesen hecho de esta ley -que ayer finalizó su tramitación en el Congreso y ahora pasa a la Cámara Alta- la herramienta realmente "eficaz" para promocionar el trabajo autónomo.

Sequía de crédito

Para UPTA, el principal déficit del proyecto de Ley de Emprendedores es que no aborda el "mayor escollo" al que se enfrentan autónomos y emprendedores, "que es el de la sequía de crédito en el mercado financiero ordinario".

A este respecto, vuelve a insistir en la creación de un Fondo Nacional de Microcréditos que funcione con normas diferentes a las ordinarias del sector financiero para cubrir "al menos parcialmente" esta necesidad.

Además, Reyna ha señalado que como ha demostrado la EPA de este segundo trimestre, el de los autónomos y los trabajadores por cuenta propia es el único colectivo que crece y que podrá tener una evolución positiva en los próximos meses, "a pesar de todas las trabas con las que se encuentra".