Emprendedores-Innova

LinkedIn inaugura nueva oficina para celebrar su cuarto cumpleaños en España

    Nueva oficina de LinkedIn en Madrid.

    elEconomista.es

    LinkedIn celebra su cuarto aniversario de su llegada a España, en los que ha logrado superar los 8 millones de usuarios registrados. Para reafirmar su posición, ha inaugurado una nueva oficina, además de anunciar una estrategia de productos y servicios para empresas.

    Ubicada en el centro de Madrid, la nueva oficina combina "instalaciones inspiradoras", combinado con espacios para el coworking, con un toque español. "El Sol está en el centro de la cultura Española y nos ha inspirado para crear esta nueva oficina de LinkedIn, basándonos en el 'solar working system'. Con este concepto, queríamos transmitir los principales aspectos de la cultura española: una mezcla de tradición e innovación en que los clientes coexisten con una manera disruptiva de pensar y de trabajar, junto al sentimiento de pertenencia, pasión y orgullo", señala Julián Campos, Arquitecto de Il Prisma.

    La evolución de LinkedIn

    LinkedIn ha aprovechado la efeméride para echar la vista atrás y analizar la evolución de la compañía en los últimos años, tanto a escala global como en España; y para revelar las tendencias que liderarán el camino de la transformación digital de las empresas.

    "Hace cuatro años, cuando LinkedIn abrió sus puertas en España por primera vez, contábamos con 150 millones de usuarios registrados en todo el mundo, y tres millones en España. Hoy, más de 443 millones de profesionales y estudiantes de alrededor del mundo, y más de 8 millones en España, confían en LinkedIn para construir su identidad profesional online, usando los recursos que ofrecemos para mantenerse informados y ser profesionales más eficientes", afirma con orgullo Sarah Harmon, responsable de LinkedIn Talent Solutions en España y Portugal.

    Pese a la velocidad a la que se producen los cambios en el entorno laboral, algunas cosas mantienen su esencia, señala la compañía. "Por ejemplo, dentro de la lista de habilidades más demandadas que LinkedIn ha venido compartiendo desde 2013, algunas de ellas permanecen en el TOP 10, según datos de 2015: profesionales de desarrollo móvil, expertos en análisis estadísticos y extracción de datos, así como diseñadores de interfaces de usuario y especialistas en marketing SEO/SEM son algunas de las habilidades más valoradas por los empleadores hoy en día", apuntan.

    Por otro lado, los trabajadores españoles difieren de la media de usuarios de LinkedIn gracias a su involucración en la plataforma. Por ejemplo, comparten un 77% más de veces que el usuario medio y sigue a un 34% más de empresas en la plataforma. Los españoles, además, ven un 17% más de páginas en sus dispositivos móviles y un 56% de ellos accede a LinkedIn a través de móviles o tabletas. En términos de posiciones laborales y sectores, los usuarios españoles de LinkedIn son más propensos a trabajar en los sectores de Marketing y Publicidad (37% de usuarios españoles vs. 2,3% de todos los usuarios de LinkedIn) y en la función de Ventas (29% de los usuarios españoles vs. 12% de todos los usuarios de LinkedIn).