Emprendedores-Innova

Telebotellón, el último negocio de éxito en Estados Unidos

  • Hay varias start-ups que entregan bebidas alcoholicas a domicilio

elEconomista.es

Un día Chris Vaughn, un ingeniero de Los Ángeles, llegó a su casa con ganas de tomarse una copa de vino. Pero resulta que no tenía, y además estaba demasiado cansado como para ir a la tienda a comprarlo. Ahí surgió su idea de negocio: una empresa que llevase bebidas espirituosas hasta la puerta de casa.

Empezó a pulir la idea con dos amigos en su tiempo libre y durante los fines de semana, con el objetivo de repartir alcohol a domicilio en menos de una hora. Poco a poco, desde su nacimiento en 2013, fueron puliendo la idea, hasta lograr hacer entregas en todo el área de Los Ángeles. Ahora, Saucey, que es como se denomina la start-up, ha logrado captar 4,5 millones de dólares en capital semilla, con el objetivo de hacer más eficiente la plataforma.

Crecimiento del 20% mensual

En la actualidad los repartos ya alcanzan a San Diego, San Francisco y Chicago, y su negocio registra un crecimiento del 20% al mes, según TechCrunch. El objetivo ahora es mejorar el servicio al cliente y aumentar las ventas.

"En la actualidad cada repartidor de Saucey puede ejecutar hasta seis entregas por hora", explica Vaughn en TechCruch. Parte de los fondos también será destinado a personalizar y adaptar la experiencia de compra a las necesidades de cada usuario, según el fundador.

Saucey no es la primera compañía de este tipo que nace en Estados Unidos. Thirstie, que nació en Nueva York pero que ahora también trabaja en Los Ángeles ofrece un servicio similar. Nestdrop también nació en California, pero además de alcohol también ofrece marihuana.