Emprendedores-Innova

El 'Programa Lanzadera' impulsa 32 nuevas iniciativas empresariales

  • Cada proyecto será impulsado por un máximo de 200.000 euros
Juan Roig, principal impulsor del proyecto Lanzadera.

elEconomista.es

La creación de empleo y de riqueza en nuestro país va de la mano de un ecosistema emprendedor fuerte. Pero para que la eclosión de nuevos proyectos se materialice es necesario que éstos cuenten con un impulso potente para poner en marcha estas iniciativas innovadoras. Precisamente, estos son los objetivos del Programa Lanzadera, impulsado por Juan Roig y que ayer dio la bienvenida a los proyectos seleccionados para su tercera edición.

Como novedad, este año se han duplicado las iniciativas elegidas, pasando de 15 a 32, una cifra que Roig defendió ayer. "Hay mucho talento y muchas personas dispuestas a arriesgarse para transformar su sueño en una realidad de empleo, innovación y bienestar en nuestro país".

En los últimos tres años, conjuntamente con la sociedad de inversión Angels, se han invertido más de 50 millones de euros para impulsar proyectos de creación de empleo y riqueza en España. En esta edición, los seleccionados han sido elegidos entre un total de 1.289 iniciativas.

Programa intensivo

Las 153 personas de los 32 proyectos que se incorporan al Programa Lanzadera se beneficiarán de un programa intensivo de 11 meses para desarrollar su proyecto emprendedor, recibiendo así los recursos formativos, económicos y estructurales necesarios para llevar a cabo la idea.

Para ello, cada iniciativa será financiada con un máximo de 200.000 euros, a modo de préstamo, que se irán aportando de forma paulatina, en función de la consecución de un plan de hitos conjuntamente pactado. Por su parte, el calendario de repago se adaptará a la capacidad de generación de negocio futura de cada proyecto.

No obstante, los equipos seleccionados también deberán cumplir una serie de requisitos. Así, por ejemplo, se exige que los elegidos tengan una dedicación exclusiva al desarrollo del proyecto; instalarse físicamente en la sede de Lanzadera, en Valencia; utilizar los medios económicos y materiales puestos a su disposición exclusivamente para desarrollar la iniciativa acordada; asistir a las reuniones de seguimiento y a las sesiones de formación; y cumplir los hitos pactados individualmente con los miembros de Lanzadera.

Roig también hizo referencia a la nueva sede de Lanzadera en la Marina Real de Valencia, defendiendo su propósito de convertirla en el polo empresarial del Mediterráneo: "está en un entorno excepcional y aspiramos a crear aquí el punto de referencia del talento emprendedor del Mediterráneo".