Cómo debe actuar cuando hay rumores de despido en su empresa
elEconomista.es
¿Qué pasará con los 11.911 empleados del Banco Popular tras ser adquirido por el Santander? ¿A cuántos trabajadores va a despedir Bodybell? ¿En qué punto está el ERE de OHL? ¿Cuántas bajas va a realizar Codorniú en su plantilla? Pese a la recuperación económica, son muchos los trabajadores que se encuentran bajo la amenaza de un despido.
Durante el proceso en el que la empresa decide qué trabajadores se quedan y cuáles se van el estrés y la ansiedad se apodera de sus trabajadores. "Durante ese tiempo, la confianza de los trabajadores se ve vapuelada", explica el Washington Post. "Y después de los despidos la situación no es mejor aunque el trabajador se salve, porque se habrán ido amigos y compañeros.
Es muy difícil acabar con el estrés y la ansiedad mientras los rumores de despido se propagan por la empresa, pero los trabajadores sí que pueden tratar de sobrevivir al proceso. Para lograrlo, Caroline Ceniza-Levine, confundadora de la empresa de asesoramiento laboral SixFigureStar, ofrece una serie de consejos.
1. No pensar en la lista de despidos
No hay que asumir que se está o que no se está en la lista de trabajadores despedidos. En lugar de pensar en el futuro en la empresa, es mejor ser profesional y centrarse en mantener el nivel de trabajo habitual.
2. No difundir rumores
Hay que evitar los rumores sobre los despidos, que solo sirven para intoxivar más la situación. Es mejor mantener una actitud positiva, y permanecer neutral en las conversaciones sobre posibles cambios en la plantilla.
3. Consultar las indemnizaciones
Hay que tratar de estudiar todos los escenarios posibles en caso de despido, para ver cuál sería el más beneficioso en el caso de ser uno de los afectados. ¿Qué indemnización le corresponde? ¿Cómo podría ser mayor?
4. Networking
Mientras la empresa decide a quién despide, es un buen momento para adelantarse y conectar con la red de contactos personal, por si en el futuro necesita de su ayuda para encontrar un nuevo trabajo.
5. Actualizar el currículum
En el mismo sentido, es conveniente mantener el currículum actualizado, y no esperar al último momento para redactarlo.
6. Usar datos personales
A la hora de tener perfiles en redes sociales o en otros servicios, es recomendable usar el teléfono o los correos electrónicos personales, para evitar perder el acceso a las mismas en el momento del despido.