Empleo
Vigilancia en el trabajo: estos son nuevos métodos que usan las empresas
- La convivencia del teletrabajo con el regreso a la oficina ha puesto en auge métodos nuevos
- ¿Cuánto tiempo pasas lejos del ordenador teletrabajando o en la máquina de café en la oficina? Ahora algunas empresas pueden saberlo
- Cómo una empresa puede controlar a sus teletrabajadores por las herramientas que utilizan
Víctor Millán
¿Dónde está el punto adecuado entre saber si un teletrabajador o incluso un empleado con jornada presencial está siendo productivo y la falta de confianza o incluso el espionaje?
Con el avance de la tecnología, las empresas están recurriendo a diversas formas de vigilancia para mantener un ojo sobre las actividades de sus empleados. Pero, ¿hasta qué punto es ético y justificado este control?
En los últimos años la convivencia del teletrabajo con el regreso a la oficina ha puesto en marcha nuevas formas de control que algunas empresas ya han hecho público.
Control de la asistencia al trabajo
La mayoría de los empleados están familiarizados con el uso de tarjetas de identificación para entrar y salir de sus oficinas. Sin embargo, estos datos han adquirido un nuevo significado en el contexto de las empresas que imponen políticas de retorno al trabajo.
Amazon, por ejemplo, ha comenzado a rastrear y compartir los registros individuales de asistencia a la oficina. Los empleados pueden ver su propio informe en un panel de control de recursos humanos interno que muestra los días que han entrado a la oficina durante las últimas ocho semanas.
Ver qué hacen en sus ordenadores
El seguimiento de la actividad online de los empleados es otra táctica comúnmente utilizada por las empresas para monitorear a sus trabajadores. Los programas de software pueden proporcionar a las empresas una visión detallada de lo que los empleados están haciendo en sus computadoras.
Estos incluyen análisis en tiempo real y reportes de progreso sobre los niveles de productividad de los empleados, incluyendo cosas como su hora de entrada y salida, los descansos que toman, y su uso de internet y de las aplicaciones.
Acceso a la webcam y al micrófono
Algunos software de seguimiento de empleados ofrecen la capacidad de registrar las pulsaciones de teclas de los empleados o incluso activar sus micrófonos o cámaras web sin que ellos lo sepan. JPMorgan, por ejemplo, utiliza un sistema propietario llamado Workforce Activity Data Utility o WADU, que puede ver información tan variada como cuánto tiempo pasan los empleados en llamadas de Zoom, correos electrónicos y hojas de cálculo, y cuándo reservan asientos en la oficina.
Sensores de seguimiento en la oficina
¿Cuánto tiempo pasas en la máquina de café? Ahora algunas empresas pueden saberlo. Algunos empleadores incluso pueden mantener un registro de dónde pasan más tiempo los empleados en la oficina. XY Sense, una empresa australiana, vende sensores que se pueden montar en los techos para escanear una oficina e identificar áreas muy transitadas o poco utilizadas.
Las máquinas de agua de alta tecnología también pueden ofrecer algunos datos a los empleadores. Bevi, un fabricante de máquinas de agua con sabor, registra cuántas veces los trabajadores usan sus máquinas. A partir de estos datos, la empresa pudo ver que más trabajadores estaban llegando a la oficina antes de las 9 a.m. o se quedaban después de las 5 p.m. que antes de la pandemia.
¿Y qué opinan los empleados de esto?
En una encuesta reciente realizada entre los usuarios de LinkedIn en España, se les preguntó: ¿Es razonable que las empresas confíen en los sistemas de monitoreo de empleados? Los resultados fueron los siguientes
-
Rompe la confianza: 49%.
-
Sí, siempre y cuando nos adviertan: 30%.
-
Depende de las herramientas: 16%.
-
Sí, incluso si no nos advierten: 5%.
Estos resultados sugieren que, aunque algunos empleados están de acuerdo con el monitoreo en el lugar de trabajo, siempre y cuando se les informe, una gran proporción siente que estas prácticas rompen la confianza por completo.