Empleo

Qué pasará con la edad de jubilación en 2024

Las mujeres mayores en el parque. Foto: iStock

elEconomista.es

El nuevo año no solo implica el paso de un calendario a otro, con la llegada del 1 de enero entran en vigor normativas o leyes aprobadas por el Gobierno y sus diferentes ministerios. Y con la llegada del 2024 habrá cambios en la edad de jubilación que experimentará una nueva subida de dos meses en comparación a 2023 para poder optar al cobro de una pensión.

La edad de jubilación en España ha ido creciendo poco a poco desde 2019 hasta llegar a los 67 años de edad de jubilación ordinaria en 2027, según El Periódico.

Los trabajadores que hayan cotizado mínimo 38 años podrán jubilarse con 65 años el próximo 1 de enero. Mientras que no lleguen a 38 años de cotización tendrán que esperar para ese momento cuando cumplan 66 años y seis meses.

Los que quieran pedir la jubilación anticipada y voluntaria, pueden hacerlo 24 meses antes de la edad legal de jubilación. La fuente citada anteriormente señala que quién opte a esta opción tendrá penalizaciones porcentuales en la pensión que se llevará como jubilado.

El motivo de que la edad de jubilación haya aumentado es por preservar la sostenibilidad del sistema de pensiones público de España.