Empleo

Así es la regla del 90/10 del CEO de Dropbox para teletrabajar mejor

  • Mientras muchas grandes empresas renuncian al teletrabajo, Dropbox sigue defendiéndolo a capa y espada

Víctor Millán

En los últimos años, se ha vivido una especie de situación de péndulo con respecto al teletrabajo. De ser algo aceptado por centenares de empresas y aplaudido por cómo abría nuevas vías a la conciliación y a la flexibilidad, a pasar a ser algo de lo que huyen muchos de los que lo han probado.

Empresas tan grandes como Meta o Google han recortado su apuesta por el trabajo en remoto con fuerza, e igual pasa en España, donde su uso se ha reducido drasticamente.

Pero ahí, como la aldea de los irreductibles galos de Asterix, está Dropbox, empresa que lo llevaba implementando incluso desde antes de la pandemia.

Drew Houston, el CEO de la empresa de almacenamiento en la nube, continúa promoviendo una cultura de trabajo predominantemente remota, incluso a medida que los líderes empresariales cada vez más instan a sus trabajadores a regresar a la oficina.

Así es la regla del 90/10 para el teletrabajo

En una entrevista publicada en la revista Fortune, Houston dijo que Dropbox estaba utilizando una regla del 90/10, con un 90% del año dedicado al trabajo remoto y el 10% restante destinado a algunas reuniones fuera de las instalaciones con empleados.

Houston añadió que su empresa comenzó a utilizar este enfoque del 90/10 en 2021. La empresa con sede en San Francisco, que tenía más de 3.000 empleados antes de una serie de despidos, no requiere que sus trabajadores estén presentes en la oficina.

La compañía anunció en 2020 que se convertía en una empresa remote firt en medio de la pandemia de COVID-19, convirtiendo el trabajo remoto en la opción predeterminada para los empleados.

"Tus empleados deben tener opciones. No son recursos para controlar", dijo Houston a Fortune cuando se le preguntó cuál mensaje tenía para los directivos que creían en imponer un regreso a la oficina.

Confiar en lugar de vigilar

"Necesitas un contrato social diferente y soltar el control. Pero si confías en las personas y las tratas como adultos, se comportarán como adultos. Confianza en lugar de vigilancia", añadió.

Houston cofundó Dropbox en 2007 y Forbes estima que tiene un patrimonio neto de 2.1 mil millones de dólares.