Empleo

Alarga tus vacaciones de verano sin pedir días de más gracias al modelo de trabajo flexible 'Workation'

Foto: Dreamstime.

elEconomista.es

Las empresas que han apostado por el trabajo flexible (remoto), podrán aplicar un nuevo método de conciliación laboral y personal llamado 'Workation'.

La pugna entre trabajar y desconectar parece llegar a su fin, gracias a las tecnologías las cuales permiten conciliar ambas. De esta forma, por ejemplo, la época de vacaciones, especialmente en Navidad, los trabajadores pueden acogerse al 'Workation' (de la fusión de las palabras en inglés 'work' y vacation'), una tendencia laboral en auge a raíz de la consolidación del teletrabajo tras la pandemia y que cada vez más compañías habilitan en sus políticas de trabajo.

Esta nueva tendencia laboral, que aboga por la conciliación personal y laboral, permite a los trabajadores sacar más provecho de su tiempo libre ya sea en Semana Santa, en verano o en Navidad. De esta forma, el workation permite extender las vacaciones más allá de los festivos sin tener que coger días libres adicionales.

Teletrabajo en España

En este contexto, En España, según un informe de Infojobs, el 66% de las empresas han declarado que tienen instaurado el teletrabajo, de las cuales el 60% han confirmado su intención de mantenerlo. De estas, el 46% lo hará con una jornada híbrida y el 14% con una modalidad 100% en remoto.

Dentro de este 14% de empresas totalmente flexibles, está Eventbrite, plataforma tecnológica global de gestión de eventos y de compra de entradas, que facilita a los empleados trabajar desde cualquier ubicación en España y, por tanto, cambiar su residencia habitual según sus necesidades.

Combinar vacaciones y teletrabajo

Un ejemplo de una trabajadora que se ha beneficiado con este modelo, es el de Sandra Muñoz, analista de producto senior en Eventbrite España, que reside habitualmente en Barcelona, pero ha decidido pasar la época navideña con su familia en Zaragoza, su ciudad natal, y alargar la estancia gracias a la flexibilidad que le ofrece su compañía.

"Este año combinaré las vacaciones con el teletrabajo desde Zaragoza, en casa de mis padres. Estaré en mi ciudad natal desde Nochebuena hasta Año nuevo como mínimo, y puede que lo alargue hasta Reyes. Es lo bueno de la flexibilidad de trabajo de Eventbrite, que precisamente fue uno de los principales motivos para elegir trabajar en la empresa", declara Muñoz en una nota de prensa de la compañía.

Actualmente, la preferencia por el trabajo en remoto al 100% se ha multiplicado casi por diez, respecto a la situación previa de la pandemia, según una encuesta interna de la plataforma tecnológica.

La opción de teletrabajo supone "numerosos beneficios a nivel personal a lo largo de todo el año". En el caso de Sandra Muñoz, que reside habitualmente en los alrededores de Barcelona, trabajar desde casa le "ahorra sufrir atascos de tráfico o perder gran cantidad de tiempo para llegar a la oficina y esto supone una ganancia en calidad de vida tremenda".