Zaragoza reunirá a más de 40 empresas en el Salón de Empleo
- Las empresas interesadas en participar en el Salón de Empleo de Zaragoza pueden apuntarse hasta el 7 de marzo
- Más de 2.000 personas visitaron esta cita con el empleo en la edición anterior
- La entrada a la Sala Multiusos de Zaragoza es gratuita
elEconomista.es
Zaragoza,
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través de Zaragoza Dinámica, ha organizado una nueva edición del Salón de Empleo en el que se darán cita más de 40 empresas y más de 2.000 personas para mejorar la empleabilidad.
La Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza acogerá el próximo día 14 de marzo, desde las 10.00 a las 14.00 horas, el Salón de Empleo con el fin de que las empresas y personas que demandan un puesto de trabajo puedan establecer contacto y abrir otro canal de empleabilidad para futuras colaboraciones laborales.
La elección de la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza no ha sido causal. En la edición anterior, de 2022, el Salón de Empleo tuvo lugar en la Sala Hipóstila, que quedó pequeña para acoger a las más de 2.000 personas asistentes.
La previsión es que esta cifra se mantenga, mientras que, por parte de las empresas, ya hay inscritas un total de 42, aunque se prevé que la participación sea más elevada, puesto que el plazo para apuntarse finaliza el 7 de marzo. La entrada es totalmente gratuita.
Durante el Salón de Empleo, las personas podrán entregar el currículo en los diferentes stands y conocer las necesidades del mercado laboral. Entre las empresas participantes, hay con raíces de Zaragoza, multinacionales o compañías que se han instalado por primera vez en la capital, entre otras. Muchas compañías ya participaron en la edición anterior. Además, ya está anunciada la presencia del Ministerio de Defensa y de compañías de tecnología de la información, logística o tecnología.
Los datos de la nueva edición del Salón de Empleo se han dado a conocer por la consejera de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Herrarte, y la jefa de Inserción Laboral, Marta García.
El Salón de Empleo de 2022, recuperado después de varios años sin realizarse, contó con 48 stands de empresas de diferentes sectores de actividad. "Fue una cita muy interesante, recuperamos un espacio de encuentro entre empleados y empleadores que se había perdido y, sobre todo, se reactivó otro canal de empleabilidad para acceder al mercado laboral", explica la consejera Carmen Herrarte.