Empleo

El Gobierno valenciano convocará 22.721 empleos públicos para reducir sus interinos

  • Tiene que rebajar la temporalidad al 8% para cumplir con la normativa
  • Sanidad y Educación suponen casi 19.000 de las plazas
Profesionales de la Sanidad Pública valenciana durante la vacunación.

Ángel C. Álvarez
Valencia,

La Generalitat Valenciana convocará 22.721 plazas entre 2022 y 2024 de empleo público en Sanidad, Educación, administración general y sector público instrumental, con el objetivo de acabar con la "precariedad" en la función pública y que la tasa de interinos baje al 8%, según anunció el propio presidente de la Generalitat, Ximo Puig. Una medida que viene marcada por la obligación legal impuesta por Europa para reducir la temporalidad en el sector público para poder recibir fondos.

Y es que según reconoció el propio Puig, la tasa de temporalidad en el empleo público se sitúa en el 50% en la Administración General de la Generalitat, en el 30% en Sanidad y en el 25% en Educación. Una cifra que las Administraciones públicos españolas tienen que rebajar al 8% para no quedarse fuera de los fondos europeos, aunque en su comparecencia Puig no mencionó esta obligación legal.

El departamento que lanzará más plazas públicas para hacer fijos a interinos será Sanidad, con 9.736 plazas. Unas cifras ligeramente superiores a las de Educación, con 9.152 puestos. En la Administración general serán 3.833 puestos. Además, también se prevé convertir en fijos a 1.200 plazas temporales en el sector público instrumental.

Se trata de una oferta de empleo pública "histórica" para Puig y está previsto que se aprobará en el Pleno del Consell de este mismo viernes. Los exámenes se anunciarán durante 2022 con la previsión de que finalicen en 2024.

Unos plazos que también dependerán de los posibles recursos. La Conselleria de Sanidad tuvo que suspender de manera el examen de un concurso-oposición interno para personal administrativo convocado este fin de semana por orden judicial apenas unos días de que se celebrase con una gran asistencia de personal interino prevista. 

Caso de su hermano

Ximo Puig también se refirió a la declaración como investigado de su hermano Francis Puig por un posible fraude en subvenciones públicas y aseguró que la Generalitat no está "concernida" en la declaración judicial, y que esa empresa "deberá dar explicaciones trabaje quien trabaje" en ella.

Según el líder socialista "si en un momento determinado se observan irregularidades, desde luego que la Generalitat pedirá las compensaciones o lo que corresponda".