Elecciones Cataluña 2017

La participación del 21D es del 34,69% a las 13:00 horas, cuatro décimas más baja que en 2015

  • Interior espera un aumento de la participación durante toda la tarde
  • Todas las provincias bajan en parcitipación, menos Lleida, que sube
  • Baja participación en los feudos de Junqueras y Puigdemont
<i>Centro de datos de las elecciones catalanas. Foto: Reuters</i>

elEconomista.es, Agencias

El 34,69% de los catalanes llamados a las urnas este jueves ha votado hasta las 13:00 horas, lo que supone medio punto menos que en el primer avance de participación de las elecciones catalanas del 27 de septiembre de 2015, cuando a la misma hora había votado el 35,10% del censo. En directo | Siga la última hora sobre las elecciones de Cataluña del 21D.

El secretario general técnico del Ministerio del Interior, Juan Antonio Puigserver Martínez, ha asegurado que es "posible" que aumente por la tarde la participación. Puigserver ha comparecido en rueda de prensa en Barcelona para ofrecer el primer dato de participación del 21D tras la apertura de los colegios electorales a las 09:00 horas de la mañana.

Por provincias, en Barcelona la participación ha caído a esta hora un 0,12% (34,6% frente al 34,72% de hace dos años); en Girona ha bajado un 3,27% (35,2% frente a 38,47); en Lleida ha subido un 0,66% (34,41% a 33,75%); y en Tarragona ha bajado un 0,45% (35,11% frente a 35,56% de 2015).

Lleida, por tanto, es la única provincia catalana en la que la participación a estas horas supera a la de los comicios de 27S. La provincia ha sido protagonista de uno de los episodios más criticados de las decisiones que ha adoptado el gobierno española con la aplicación del artículo 155, como ha sido la devolución de las obras de Sijena, tras la resolución judicial. Los partidos independentistas exigían que se recurriera y que no se devolvieran, pero Íñigo Méndez de Vigo, ministro de Cultura, optó por cumplir por la resolución judicial y por no recurrir.

Preguntado por este descenso a las 13:00 horas, Puigserver ha señalado que la "diferencia" puede estar en que este jueves las elecciones son en día laborable, mientras que en 2015 fueron en domingo, como es habitual en la democracia española. Este alto cargo de Interior ha añadido que, aunque no puede sacarse "ninguna conclusión" de este hecho, es "posible" que la afluencia a las urnas aumente por la tarde, aunque apuntó que era una "suposición" y que no tenía "ningún dato" que corroborase esta presunción.

Cae en los feudos de Junqueras y Puigdemont

Por otra parte, resulta curioso que la participación haya bajado con fuerza en Girona y Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), donde fueron alcaldes Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, respectivamente. Así, en Girona la afluencia a los puntos de votación a media mañana de este 21-D era del 33,79% frente al 36,02% de hace dos años, lo que supone un descenso del 2,23%.

Por lo que se refiere a Sant Vicenç dels Horts, el descenso en la participación era del 3,4%, ya que este jueves a la una había acudido un 35,15% del censo frente al 38,40% de las autonómicas de 2015.