Elecciones 26M

El PSOE alcanza la mayoría absoluta en Castilla-La Mancha: Page podrá gobernar sin Podemos

    Emiliano García-Page, votando este domingo. Foto: EFE

    Mario Becedas

    El PSOE se ha impuesto con holgura en las elecciones a las Cortes de Castilla-La Mancha celebradas este domingo 26 de mayo y mantendrá el Gobierno de la región. Los de Emiliano García-Page logran la mayoría absoluta cosechando 18 escaños de los 33 de los que consta el parlamento regional con más del 90% del voto escrutado. El PP con 11 diputados y Ciudadanos con cuatro serán los otros dos partidos de la Cámara. En directo | Todos los detalles de la triple jornada electoral del 26-M.

    Del hemiciclo castellano-manchego desaparece Podemos, que pierde los dos escaños que en la pasada legislatura les permitió investir a Page y más adelante entrar en su Gobierno. Duro golpe para los de José García Molina, que fueron los pioneros en entrar en un Ejecutivo regional con los socialistas.

    Barón socialista muy crítico con Pedro Sánchez y con cualquier entendimiento con los partidos independentistas, Page se erige ahora como el líder territorial socialista de más poder ahora mismo contestatario con Ferraz tras la caída de Susana Díaz en Andalucía y habiendo sosegado sus críticas a la dirección el extremeño Guillermo Fernández Vara, también vencedor con mayoría absoluta.

    El relevo de Podemos en la Cámara lo coge Ciudadanos, con Carmen Picazo al frente, que hace cuatro años se quedó muy cerca de acceder al parlamento. Respecto también a los resultados de 2015, el PSOE sube tres escaños y el PP se deja cinco.

    Varapalo también para Francisco Núñez, que no ha podido reeditar los números conseguidos por María Dolores de Cospedal en 2011 y en 2015. Los 'populares' han sufrido la marcha de la ex secretaria general del PP y exministra.

    Fuera del parlamento regional también se queda Vox. Los de Santiago Abascal descollaban en Castilla-La Mancha en todos los sondeos, pero finalmente no consiguen escaño.

    Por provincias, los escaños se han repartido de la siguiente manera: Albacete (PSOE: 4, PP: 2 y Ciudadanos: 1), Ciudada Real (PSOE: 4, PP: 2 y Ciudadanos: 1), Cuenca (PSOE: 3 y PP: 2 ), Guadalajara (PSOE: 3, PP:1 y Ciudadanos: 1) y Toledo (PSOE: 5, PP: 3 y Ciudadanos: 1).