No ha habido grandes movimientos en los principales índices de Wall Street siendo el sector bancario uno de los más alcistas de un mercado que ha cerrado con tono mixto en plena presentación de resultados.
Así, el Dow Jones se ha dejado un 0,06% pero mantiene los 25.044 puntos. Por contra, el S&P 500 se ha anotado un 0,18% hasta los 2.806 enteros mientras que el Nasdaq 100 se queda en los 7.371 puntos tras avanzar un 0,29% en la sesión.
Desde el punto de vista técnico, Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, señala que "los principales índices norteamericanos siguen teniendo margen de subida a corto plazo". "Si atendemos al Nasdaq 100 no vemos nada que altere la hipótesis que venimos señalando desde hace semanas, concretamente aquella que defiende que aún podríamos ver mayores alzas hacia el techo del canal alcista que viene acotando las subidas del Nasdaq 100 durante los últimos meses, que aparece actualmente por los 7.700-7.800 puntos, antes de ver un proceso correctivo bajista sostenible más allá del corto plazo", añade el experto.
"En el caso del S&P 500 lo normal sería que asistiéramos a una subida hacia su zona de altos históricos y origen de la última fase correctiva en los 2.872 puntos", concluye Cabrero.
Ante la falta de noticias propia del verano y la calma de Trump en el día de hoy, los inversores han puesto toda la atención en los resultados empresariales. El movimiento más destacado ha sido el de la juguetera Hasbro, que se ha impulsado casi un 14% en el parqué pese a reducir el beneficio por la caída de Toy's R Us.
Por contra, Tesla se ha dejado casi un 4% al cierre de la sesión tras conocerse que ha pedido a los proveedores el reembolso de ciertos pagos pasados.
En una semana en la que también se conocerán las cuentas de Verizon, Coca-Cola, Facebook o Amazon, Alphabet ha anunciado sus números al cierre de la sesión del lunes, batiendo las expectativas de los expertos, lo que ha provocado que sus títulos coticen con ganancias en el mercado after-hours.