Los mínimos vistos ayer en los principales índices del mercado de renta variable estadounidense "deberían haber sido el fin de la ultima corrección de corto plazo vista en las últimas jornadas". Así de seguro se muestra Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader sobre los movimientos del mercado norteamericano en la sesión de ayer.
Wall Street terminó ayer la sesión en positivo, gracias al empujón de los toros a última hora de la jornada, algo que permitió anotarse ligeras subidas en la jornada al S&P 500, al Dow Jones y al Nasdaq. "Ayer se marcó el punto de origen de un movimiento al alza que debería servir para que se retome la tendencia alcista principal en el mercado norteamericano", asegura Cabrero.
En este movimiento, y en el de debilidad del euro, es en los que debe apoyarse la bolsa europea para atacar zonas de resistencias como la que presenta el EuroStoxx en los 3.525 puntos, que es un punto de giro potencial que supone una recuperación del 61,80% de Fibonacci de toda la última caída.
"Superar este entorno de los 3.525-3.542 puntos allanaría el camino para una vuelta directa a los altos del año", afirma Cabrero, que asegura que maneja un escenario "potencialmente alcista en Europa" y que ve "una vuelta a los altos del año en próximas semanas". Y es que Europa se ha mantenido "fortísima" mientras Wall Street flaqueaba, algo que es un plus para los indicadores del Viejo Continente.
En este contexto, se ha procedido a recoger parcialmente beneficios en CAF, reduciendo a la mitad la posición y a comprar al 50% de un lote de trading Inditex, que superó ayer la resistencia que presentaba en los 25,30 euros y que ha abierto las puertas a un rebote que "aún podría tener amplio recorrido por delante, máxime si supera los 26,50 euros", afirma Cabrero.
Todo ello mientras el Ibex sigue manteniendo las aspiraciones de seguir viendo mayores subidas en las próximas semanas hacia primeros objetivos en los 10.640 puntos, que son también los altos de este año 2018.