Buscar

Europa debe aferrarse al 'comodín' de la divisa para corroborar su fortaleza

21/03/2018 - 8:20
Más noticias sobre:

El retroceso del euro registrado ayer en su cruce frente al dólar estadounidense, permitió a las bolsas continentales avanzar lo suficiente como para alejarse del primer nivel de soporte al que se habían aproximado en la primera sesión de la semana.

Las ganancias se impusieron en los principales selectivos del Viejo Continente que siguen pendientes de una moneda única que se mantiene dentro de un rango consolidativo lateral que tiene como base y soporte los 1,21-1,217 y como techo y resistencia los 1,25-1,255.

Mientras el euro/dólar continúe en ese rango, el mercado europeo no tiene por qué volver a poner a prueba de nuevo los primeros soportes clave de corto plazo.

"Las subidas que vimos ayer son una clara señal de fortaleza de las bolsas europeas, que por el momento han sido capaces de capear muy bien la marejadilla de Wall Street", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

"Ahora falta ver si en próximas sesiones, los alcistas son capaces de rematar la faena, para lo cual es preciso que se superen resistencias clave que el EuroStoxx 50 encuentra en los 3.476 puntos. Si eso sucede se vería confirmada nuestra hipótesis de que los mínimos vistos hace dos semanas han sido el suelo de la corrección bajista de los últimos meses", asegura el experto.

También jugará a favor de la tendencia alcista en Europa un tono positivo en Wall Street. Ayer el verde se adueño de los principales selectivos de EEUU pese a que Facebook y el resto de empresas dedicadas a las redes sociales que cotizan en bolsa registraran fuertes descensos.

En ello influirá mucho lo que ocurra hoy tras la conclusión de la primera reunión de política monetaria presidida por el nuevo guardián de la Fed, Jerome Powell.

Un encuentro donde más del 91% del mercado descuenta que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) implantará su primera subida de 25 puntos básicos este año, situando así el precio del dinero en un rango que oscilará entre el 1,50% y el 1,75%.

En este contexto se ha procedido a incorporar a la cartera modelo de Ecotrader a Siemens Gamesa al 50% de un lote de trading. "La ruptura de resistencias que presentaba el título en los 13,10-13,18 euros aleja el riesgo de ver una consolidación más amplia y plantea un escenario de reanudación de la tendencia alcista que define a lo largo de los últimos meses", explica Cabrero.