Son las firmas del Top 10 por fundamentales que más verán aumentar sus ganancias en los próximos tres años, según los datos del consenso de mercado que recoge FactSet. Además, las tres lograrán el mejor beneficio desde el cambio de siglo -aunque en el caso de Applus, desde que empezó a cotizar en la bolsa de Madrid en 2014-.
La herramienta que selecciona los valores con la mejor recomendación del mercado español gana un 1,09% en lo que va de año, frente a un Ibex que retrocede un 4,5% en 2018.
El fabricante europeo de aviones incrementará su beneficio neto un 84% entre 2017 y 2020, superando por primera vez en su historia los 3.000 millones de euros en 2018, los 4.000 millones en 2019 y los 5.000 millones en 2020. Hasta la fecha, sus ganancias más elevadas son los 2.873 millones que logró el año pasado. Con respecto a lo que se preveía a finales de diciembre, las estimaciones de beneficio del conjunto de analistas que sigue a la compañía aeroespacial han subido casi un 2% para este año.
Asimismo, además de unas ganancias récord, en los próximos tres años el beneficio bruto (ebitda) será el que más crezca de los diez valores que componen el Top 10: aumentará un 66%, hasta sobrepasar los 7.000 millones de euros en 2018 y rozar los 10.000 millones en 2020.
En los últimos días, la empresa china Heliflite ha encargado a Airbus diez helicópteros ligeros, la OTAN ha solicitado un nuevo modelo del A330 MRTT de abastecimiento y transporte y la aerolínea Mexicana Interjet ha recibido el segundo de los ocho aviones A320neo que prevé incorporar a lo largo de este año.
La firma española de certificación de calidad, reglamentos medioambientales y de seguridad está cerca de duplicar su beneficio neto en los próximos tres años. Las expectativas del mercado apuntan a que la compañía, que cotiza en bolsa desde 2014, pasará desde los 36 millones de euros obtenidos en 2017 a los 68 millones de 2020. Aunque es cierto que en diciembre del año pasado se esperaba que las ganancias de 2018 en particular fueran un 14% más elevadas que ahora, los 53 millones previstos para este año son los mejores desde que cotiza en bolsa.
La empresa española, que gestiona la inspección técnica de vehículos (ITV), también será una de las tres firmas del Top 10 donde más crecerá el beneficio de explotación (ebitda). Entre los próximos tres años aumentará un 33%, hasta los 248 millones de euros en 2020.
Applus es una de las tres firmas españolas, junto a Viscofan e Iberpapel, en las que el fondo soberano del Gobierno de Noruega (el fondo soberano más grande del mundo) tenía una mayor participación en porcentaje a finales de 2017. En concreto, el fondo escandinavo era propietario del 4,51% de las acciones de Applus con una inversión de en torno a 91 millones de dólares.
La cadena hotelera, que durante el año pasado recibió una propuesta de fusión por parte de Barceló, es el valor del Top 10 por fundamentales que más incrementará sus beneficios entre 2017 y 2020. La firma española multiplicará sus ganancias por 2,8 veces, casi las triplicará, hasta alcanzar los 100 millones de euros en 2019, el mejor beneficio neto desde el año 2000, año en que logró 93 millones.
Si a finales de diciembre, el consenso de mercado que recoge FactSet pronosticaba un beneficio de 78 millones para 2018, ahora los analistas elevan un 19% esa estimación y prevén que la compañía logrará los 94 millones de euros este año.
Igual que en el caso de Airbus y Applus, el beneficio bruto (ebitda) de NH aumentará un 28% en los próximos tres años, hasta alcanzar los 300 millones de euros en 2020. En lo que va de año, la firma española ha añadido ocho nuevos hoteles a su cartera y cerca del 83% de sus ingresos proceden de establecimientos en países europeos, como España, Alemania e Italia.