La línea de vela mensual que confirmó la semana pasada el Ibex 35, que en el argot técnico oriental se conoce como patrón envolvente alcista, sugiere que los mínimos establecidos en octubre en los 9.922 puntos han sido el suelo de la corrección bajista que se inició a comienzos del pasado mes de mayo desde los 11.184 puntos y plantea la reanudación de la tendencia alcista que define el selectivo español desde mediados de 2016, fecha en la que llegó a alcanzar los 7.579 puntos.
Estas evidencias técnicas invitan a favorecer un contexto de mayores subidas para la bolsa española hacia los altos del año en los señalados 11.184 puntos del Ibex 35, lo cual permitiría al selectivo español recuperar parte del diferencial abierto con el resto de bolsas europeas, que hace dos semanas ya alcanzaron sus máximos del año, que era el objetivo que desde Ecotrader veníamos favoreciendo desde hace meses.
Para que se cancele esta hipótesis de trabajo alcista que manejamos es preciso que el Ibex 35 pierda en un eventual recorte soportes que presenta en los 10.100 puntos, que es la línea divisoria que separa un contexto alcista de uno potencialmente bajista, que se abriría definitivamente en el caso de perderse soportes de 9.800-9.922 puntos.
Operativamente, manejando como stop estos niveles señalados, consideramos que en estos momentos la ecuación rentabilidad riesgo más atractiva se encuentra en la bolsa española ya que, a diferencia de lo que sucede con el resto de bolsas, no presenta sobrecompra y a pesar de su debilidad, que siempre nos invita a estar con pies de plomo, el retraso que acumula es su mayor atractivo.