Buscar

American Tower, Comcast e IAG disparan sus previsiones de beneficio

Más noticias sobre:

2017 no está siendo un año plácido en lo que a las estimaciones de beneficio de las compañías de elMonitor se refiere. De hecho, en el conjunto del año las empresas que forman parte de la cartera han visto como los analistas han reducido sus previsiones de ganancias en un 2% de media. Sin embargo, siempre se pueden encontrar excepciones a la regla.

En este sentido, las empresas que más han visto elevadas sus estimaciones de beneficio en lo que va de año son la angloespañola IAG, y las estadounidenses American Tower y Comcast.

"A pesar de los titulares mediáticos negativos, no esperamos ningún daño en lasa perspectivas de ganancias de IAG", aseguran desde Citi. Y es que, para la firma europea los últimos diez meses en el mercado han dado para mucho. De hecho, las estimaciones de beneficio de la compañía se han visto elevadas en casi un 25% en este periodo. Si hace 10 meses se esperaban 1.684 millones, ahora se estiman que serán de 2.054 millones de euros.

Para American Tower, por su parte, es "el crecimiento orgánico internacional mejor de lo previsto y la recompra de acciones, que se aceleró en el segundo trimestre del año mientras el apalancamiento se reducía modestamente", lo que más llama la atención para analistas como Citi.

Las previsiones de ganancias se han elevado hasta alcanzar los 1.312 millones de dólares. Una cifra un 10% superior a la planificada a principios de enero.

"Seguimos manteniendo a American Tower como nuestra principal apuesta en el sector al tener una elevada diversificación global, un crecimiento significativo del dividendo por acción y una oportunidad para mejorar el desempeño internacional después de algunas adquisiciones recientes", afirman desde el departamento de análisis de Citi.

Comcast sigue la estela de estas dos compañías. La firma yankee ha visto como sus ganancias se han elevado en otro 10% desde enero.

Alphabet rebaja su previsión

Si bien es cierto que Alphabet es una de las firmas que presentará un beneficio más elevado en 2017 de toda la cartera –solo por detrás del de Apple–, también lo es que la empresa matriz de Google ha visto esfumarse 7.000 millones en beneficios entre las estimaciones de ganancias que el mercado esperaba para este año en enero y las que pronostica a día de hoy. En total, un 24% menos, hasta los 22.000 millones de dólares. El beneficio operativo de Alphabet se redujo a los 4.100 millones de dólares en el segundo trimestre del año a causa del "impacto negativo" de la multa de 2.740 millones de dólares impuesta por la Comisión Europea por el incumplimiento de las leyes antimonopolio, según citan desde Needham.

La disminución de las previsiones de beneficio en los primeros diez meses del año se producen en un contexto de riesgos potenciales para la firma, como sostienen desde Aegis Capital. Además de las investigaciones antimonopolio, la casa de análisis señala la creciente competitividad en publicidad online que proviene de Facebook, Twitter y Snapchat.

La publicidad online lastra a Google

"Si los competidores de Alphabet tienen éxito en construir plataformas que quiten cuota publicitaria a Google y YouTube, los ingresos y ganancias de la compañía podrían estar en riesgo", apuntan desde Aegis Capital. La publicidad en Internet supone la mayor parte de los ingresos de la compañía fundada por Eric Schmidt y Larry Page. Por eso, desde Aegis ven un peligro potencial el hecho de que haya consumidores que llevan a cabo búsquedas de contenido desde una aplicación en lugar del buscador de Google, entre otros riesgos.