Buscar

La tecnología no puede con sus resistencias y cierra la semana a la baja

22/09/2017 - 22:20
Más noticias sobre:

Cierra una semana en la que los selectivos tecnológicos se han mostrado incapaces de seguir la estela alcista del Dow Jones y el S&P 500 que hace varias sesiones batieron resistencias y lograron entrar en subida libre.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, indica que "a corto plazo solamente resta por tanto esperar que el Nasdaq Compuesto consiga superar los 6.460 puntos y que la principal referencia tecnológica, el Nasdaq 100, logre también romper el origen de su última consolidación y la resistencia creciente que discurre por los 6.015 puntos".

El experto señala que "todo apunta a que en breve podrían conseguirlo y con ello tendríamos el póquer alcista en Wall Street, que volvería a entrar en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe". Sin embargo, y aunque es el escenario "más probable en próximas fechas", el experto alerta de que "solamente se pondría en jaque si el Nasdaq 100 pierde soportes de 5.890 puntos".

De ese modo, el Dow Jones ha cerrado la semana con una subida del 0,36%, hasta los 22.349,59 puntos, mientras que el S&P 500 ha hecho lo propio un 0,07%, que le ha llevado hasta los 2.501,85 puntos. El Nasdaq 100 ha terminado el viernes en los 5.932,32 puntos, tras dejarse desde el lunes un 0,93%, y el Composite en los 6.426,92, con una caída del 0,335.

Entre los motivos que han llevado a la tecnología a convertirse en la más bajista de EEUU está Apple. Y es que, si la presentación de sus nuevos productos no entusiasmó a los inversores, la baja demanda de estos está moviendo a la baja a la compañía más capitalizada del mundo que en la semana se deja un 5%.

Además, el riesgo geopolítico ha vuelto a ponerse sobre la mesa en la sesión del viernes cuando el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha dicho: "domesticaré con fuego al viejo chocho estadounidense", haciendo referencia al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Unas palabras que llegan después de que el republicano amenazase al país asiático en su primer discurso ante la ONU con la "destrucción total".

Además, en la semana también ha sido noticia la Reserva Federal estadounidense que indicó que el próximo mes de octubre comenzará a reducir su balance al mismo tiempo que espera otra subida de tipos este año. Si bien el dólar reaccionó al alza, el euro finalmente ha ganado terreno y ha cerrado la semana prácticamente plano por encima de los 1,19 dólares.

Por su parte, el petróleo también se ha movido al alza durante la semana, lo que acerca al Brent a sus altos del año después de haber superado la cota de los 56,5 dólares. El West Texas también ha sumado durante la semana y ha recuperado los 50 dólares.

Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader