Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Wall Street se toma un respiro tras varias sesiones en máximos históricos

Más noticias sobre:

Las principales bolsas estadounidenses han no han logrado mantener los ascensos que las han llevado a marcar distintos máximos históricos de forma consecutiva en las últimas jornadas.

Si ayer no terminaban de decidirse tras conocerse que la Reserva Federal, los bajistas han sido los que han logrado imponerse a un día del encuentro que la entidad mantuvo en la pasada sesión. En ella, Janet Yellen anunció que la esperada reducción del balance se producirá a partir del próximo mes de octubre al tiempo que dejó abierta la puerta a una nueva subida de tipos.

Y es que, los inversores han empezado a descontar que una reducción del balance, también abarataría la compra de las acciones. En este sentido, los analistas de Goldman proyectan una tímida reducción del PER del S&P 500 desde el 17,8 actual hasta el 17,4, lo que representa una caída del 3%. La entidad sitúa la rentabilidad del bono a 10 años en el 2,75% este año y en el 3,25% el que viene. Esta situación sirve a Kostin y su equipo para justificar el cambio de tendencia del S&P 500 hasta su precio objetivo para fin de año, cuando se espera que cierre en los 2.400 puntos, un 4% menos de los niveles actuales.

Con todo ello, el Dow Jones ha cerrado la jornada en los 22.359,23 puntos, tras depreciarse un 0,24%, mientras que el S&P 500 ha hecho lo propio un 0,3%, hasta los 2.501,16 puntos.

La tecnología ha vuelto a ser la más bajista lastrada por las acciones de Apple. Y es que, si la presentación de novedades de la compañía más grande por capitalización no llegó a convencer al mercado, la baja demanda de sus nuevos productos ha vuelto a mover a la baja a sus acciones.

De este modo, la firma se ha dejado en la sesión un 1,72%. Por otro lado, el Nasdaq 100 ha concluido en los 5.934,91 puntos, tras depreciarse este jueves un 0,65%, y el Nasdaq Composite ha hecho lo propio un 0,52%, hasta los 6.422,69puntos.

Pese a las pérdidas de hoy, la situación alcista en las principales plazas estadounidenses no se ha puesto en juego. Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, indica que "a corto plazo solamente resta por tanto esperar que el Nasdaq Compuesto consiga superar los 6.460 puntos y que la principal referencia tecnológica, el Nasdaq 100, logre también romper el origen de su última consolidación y la resistencia creciente que discurre por los 6.015 puntos".

El experto señala que "todo apunta a que en breve podrían conseguirlo y con ello tendríamos el póquer alcista en Wall Street, que volvería a entrar en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe". Sin embargo, y aunque es el escenario "más probable en próximas fechas", el experto alerta de que "solamente se pondría en jaque si el Nasdaq 100 pierde soportes de 5.890 puntos".

Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader