Cierre de mes por todo lo alto en Wall Street después de que la tecnología haya vuelto a revalidad sus máximos históricos, esta vez rozando los 6.000 puntos en una jornada marcada por los precios de la gasolina, que siguen disparados por culpa del huracán Harvey.
Así, al cierre mensual el Dow Jones se ha anotado un 0,26% hasta los 21.948 puntos mientras que el S&P 500 se ha mantenido prácticamente plano en los 2.470 enteros. Por su parte, el Nasdaq 100 ha fijado su nueva plusmarca en los 5.988 puntos básicos tras avanzar un 1,84% en el mes.
Desde el punto de vista técnico, "la reacción alcista que desarrolla el mercado norteamericano, después de que la semana pasada el Nasdaq 100 y el S&P 500 consiguieran reaccionar tras alcanzar importantes soportes, se mantiene del todo vigente y no nos sorprendería que pudiera servir para que los índices estadounidenses dejen atrás su última fase de consolidación y retomen su impecable tendencia alcista, algo que se confirmará en cuanto estos índices consigan marcar nuevos altos de todos los tiempos", explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.
"A corto plazo se puede ver como la principal referencia tecnológica comienza a presionar la zona de los 6.000 enteros, que son el origen de la última consolidación y los últimos altos históricos. Su superación sería de todo menos algo bajista a falta de que el S&P 500 y el Dow Jones Industrial (DJI.NY) hicieran los propio con niveles de 2.490 y los 22.179 puntos respectivamente.
Lo más destacado de la última jornada de agosto sigue estando en los precios de los carburantes, ya que la gasolina ya se ha encarecido un 30% en los últimos 4 días y hoy ha firmado su mayor ascenso desde que hay datos (2005). El huracán Harvey sigue haciendo estragos al sur en la península del Golfo de México, donde se encuentra la mayor parte de las refinerías norteamericanas.
Así, EEUU ha tenido que empezar a utilizar sus reservas de petróleo, con lo que también el precio de este recurso se ha elevado (cerca de un 3%) en esta jornada, aunque no ha podido borrar las pérdidas del mes. Asimismo, la gasolina, que hoy se ha elevado más de un 13%, sigue cotizando en máximos no vistos desde junio de 2015.
Volviendo a la renta variable, los nuevos altos históricos de la tecnología han tenido nombre propio: Apple, que ha logrado, a su vez, firmar un nuevo máximo nunca antes visto. Además, la de Cupertino ha sido una de las firmas más alcistas del mes tanto en el Nasdaq como en el Dow jones, con un avance de más del 10%.
Para la jornada del viernes, y la primera del mes de septiembre, se espera que Estados unidos publique el dato oficial de empleo de agosto, con lo que se prevé una jornada movida en el mercado de divisas. En agosto, el euro se ha apreciado un 0,5% contra el dólar y ha recuperado los 1,19 dólares que había perdido en las últimas tres sesiones.