Los índices europeos cumplieron ayer con lo que los alcistas esperaban de ellos al terminar la sesión por encima de los máximos intradía del miércoles. Ahora, es necesario que el EuroStoxx 50 bata al cierre del viernes los 3.283 puntos y el Ibex 35 los 9.482 -máximos de la semana pasada- para poder confirmar los indicios alcistas que se levantaron entonces.
Un 0,16% de subida de la referencia europea y un 0,46% del principal índice español será suficiente para que el contraataque gane credibilidad. "Ayer se vieron confirmadas las implicaciones potencialmente alcistas de las líneas de vela en forma de martillo que se desplegaron el miércoles", explica Joan Cabrero.
"Éste es el primer paso de cara a poder confiar en un contraataque alcista más serio, que ganará muchos enteros si los índices europeos consiguen batir su primera resistencia importante que presentan en los máximos que se marcaron la semana pasada", continúa el analista, quien añade que "su superación confirmaría unas figuras de vuelta al alza que abrirían la puerta a que las bolsas europeas trataran de dejar atrás el proceso consolidativo de las últimas semanas e intentaran retomar la tendencia alcista de los últimos meses".
La amplia consolidación está cerca de quedar atrás y uno de los índices que podría salir de ella con más potencial alcista es el Ibex 35, que, junto al Dax alemán, no ha perdido soportes en ningún momento del lateral.
La especial fortaleza del selectivo español no ha sido pasada por alto por Joan Cabrero. El martes, el estratega disparó por primera vez en la semana en el mercado español abriendo una operativa sobre Colonial. El miércoles, se reafirmó duplicando la posición que ya existía en la cartera modelo de Ecotrader sobre Ferrovial. Y ayer, una vez más, pescó en aguas nacionales proponiendo una estrategia sobre Abertis.
También se inclinó por recomendar comprar Heineken y se mostró muy positivo en otras compañías españolas sobre las que ya existen operativas en el portal de inversión de elEconomista, como Endesa o Telefónica.
"La cotización de la teleco consiguió ayer romper resistencias que presentaba en los 9,06 euros y esto confirmó un pequeño patrón de giro al alza que podría estar advirtiéndonos de la finalización de la consolidación que desarrolla a lo largo de las últimas semanas", advierte el analista.
Wall Street dio ayer soporte a la demostración de fortaleza en Europa marcando nuevos altos de todos los tiempos de forma generalizada, con el Dow Jones y el S&P 500 acompañando a los índices tecnológicos.