Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Puede ser una semana decisiva

25/07/2016 - 8:14
Más noticias sobre:

La presentación de resultados de grandes compañías y las reuniones de la Fed y el BoJ pueden ser decisivos para que los índices abandonen el lateral y se decanten por superar resitencias o perder soportes, con los cambios estratégicos que eso conllevaría.

Los mercados europeos siguen inmersos en una encrucijada de la que les está costeando salir. Al fin y alcano no encuentran ninguna excusa ni para subir ni para bajar y de ahí que lleven semanas estancados en un proceso de consolidación lateral que no avanza claramente en ninguna dirección. Sin embargo, esta semana podría cambiar todo. Por una parte en las próximas cinco sesiones conoceremos los resultados de varias grandes compañías que pueden tener un fuerte impacto en los índices (en EEUU por ejemplo, presentan cuentas Apple, Facebook o Amazon y en España los dos grandes bancos_ Santander y BBVA). Y por otra, se celebran dos importantes citas macroeconómicas: las reuniones de los bancos centrales de Japón y de EEUU.

Las conclusiones de la reunión del Banco de Japón, que comienza el jueves su reunión de dos días, son de las más esperadas ya que la victoria en la elecciones de Shinzo Abe en julio llevó a los inversores a descontar  que sí habría una nueva ronda reestímulos para tratar de impulsar una economía que no despega. De ahí que las alzas del Nikkei desde entonces y que hoy haya subido pese al dato de caída de exportaciones que se ha publicado en Japón (un 7,4 por ciento de caída en el que es el noveno mes consecutivo de caídas). Menos clara está la cosa con qué esperar de la reunión de la Fed que empieza el miércoles, donde aún no está claro si se verá o no un anuncio de los tipos de interés, aunque el mercado parece estar descontando que de momento no llegará.En todo caso, las palabras de uno y otro sobre las consecuencias que puede tener el Brexit en la economía global serán también muy importantes,

En este contexto caso, los índices tienen dos opciones para responder a estos acontecimientos. El primero, subir y cerrar por encima de los huecos abiertos tras el Brexit lo que supone ver al Eurostoxx por encima de los 3.030 pubntos y al Ibex superando los 8.900. O, dos, perderse por debajo de soportes. "Prosigue de este modo una consolidación a corto plazo que está sirviendo para aliviar la sobrecompra derivada de las últimas y fuertes subidas. Para descartar una continuidad alcista y podamos hablar del comienzo de una corrección es necesario que los índices europeos pierdan los mínimos que se marcaron el martes, tales como son los 2.910 del Eurostoxx 50 o los 9.923 del DAX 30 alemán", afirma Joan Cabrero,jefe de estrategia de Ecotrader. Niveles que en el caso del Ibex 35 pasan por los 8.445 euros.

Mientras tanto, desde Ecotrader la opción es no realizar cambios bruscos en cartera y limitarnos a analizar valores que por uno u otro motivo parecen interesantes desde el punto de vista técnico. Por ejemplo, hoy revisamos las operativas abiertas en CAF, Ebro Foods y Red Eléctrica.

En otros mercados, seguimos manteniendo nuestras operativas abiertas en el oro y plata ya que nos han demostrado que cumplen con su carácter de refugio y, de hecho, desde que las insoportamos ya suman rentabilidades superiores al 20 por ciento, y nuestra apuesta en divisas sigue pasando por un dólar al alza ya que las tres operativas que tenemos en cartera son alcista de dólar.