Buscar
última Estrategia
La recomendación es comprar Zalando al 50% de un lote

La última jornada del mes impone el signo negativo en el euro

29/01/2016 - 17:11
Más noticias sobre:

La divisa común se ha debatido entre las pérdidas y las ganancias, hasta que en la última sesión del mes ha vivido su peor jornada desde noviembre, lo que ha provocado que el balance del primer mes de 2016 sea negativo y termine enero en los 1,08 dólares.

El euro se anotaba ganancias mensuales en el cruce que mantiene frente al dólar, hasta que en la jornada de hoy ha cedido más de un 0,9%. Con estas pérdidas, ha concluido su peor día desde el pasado mes de noviembre, lo que ha provocado que el saldo mensual sea negativo, con una caída de más del 0,2% que la ha llevado a terminar enero en los 1,08 dólares.

Los bancos centrales han jugado un papel primordial en este mes. Por un lado, el Banco Central Europeo aseguró que se incrementarán los estímulos monetarios, algo que se conocerá más detalladamente en la reunión de marzo. Por otro, la Reserva Federal estadounidense declinó incrementar las tasas en su primer encuentro de 2016, como ya hiciera en diciembre por primera vez desde 2006.

Por otro lado, el yen había sido la divisa más beneficiada del tirón bajista de la renta variable al brillar como activo refugio. Sin embargo, a la vez que los selectivos comenzaban a registrar ganancias y crecía la especulación de que el banco central del país incrementaría los estímulos monetarios, los bajistas comenzaron a imponerse en la divisa nipona. Con ello, el yen ha concluido mixto el primer mes del año.

Además, en la última sesión del año el Banco de Japón llevó a cabo el primer movimiento de tipos desde 2010. En concreto, anunció que aplicará tipos de interés negativos tras rebajar su pronóstico de inflación para el próximo ejercicio fiscal, que arranca en abril en Japón, desde el 1,5% al 0,8%. Este movimiento llevó al yen a depreciarse más de un 1,8%, su mayor caída desde octubre de 2014.

Por último, la corona noruega es la divisa que sale victoriosa del mes de enero al lograr cerrar en positivo frente a los 10 cruces más capitalizados que monitoriza Bloomberg. Y es que, aunque en el mes el petróleo llegó a ceder hasta mínimos nunca vistos desde 2003, por debajo de los 27 dólares, desde los mismos rebota alrededor de un 24%.