Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

Ferrovial pasa a ser una compra con el ojo puesto en Australia

20/01/2016 - 19:04
Más noticias sobre:

La compañía se ha colado entre los valores sobre los que recae en consejo de compra. Además, de cara a un mes mejora su recomendación, lo que la colocaría entre las diez firmas mejor valoradas de toda la bolsa española.

Las acciones de la sexta compañía del Ibex 35, acumulan un descenso superior al 8,5 desde que comenzara el nuevo año, en el entorno de los 19 euros por título, casi un 17% por debajo de los máximos históricos que marcara a finales de octubre del año pasado. Sin embargo, la empresa de infraestructuras ha mejorado su consejo y ahora cuenta con una recomendación de compra, al ser avalada por los analistas con un 72% de valoraciones positivas. Además, esta decisión sería mejorada a un mes, lo que colocaría a Ferrovial entre los diez valores de toda la bolsa española con mejor recomendación de compra.

Ferrovial (FER.MC)parece decidida a ampliar su negocio en Australia. La firma reiteró ayer su interés en hacerse con Broadspectrum, la compañía australiana de servicios anteriormente conocida como Transfield, por 692 millones de dólares australianos, unos 1,35 dólares australianos por cada acción de Broadspectrum. Los títulos de esta compañía cotizan en el entorno de los 1,25 dólares australianos. Esta oferta, que fue considerado demasiado baja por el grupo australiano el mes pasado, ha ganado en atractivo ante el descenso de los mercados bursátiles en las últimas semanas. Las acciones de la empresa han perdido la mitad de su valor en el último año y varios fondos de pensiones han vendido su participación bajo la presión de políticos, incómodos con su negocio de altos rendimientos.

Pero la firma española no sólo se ha fijado en Broadspectrum y también tiene la intención de adquirir la filial en Australia de la constructora británica Laing O'Rourke, para lo que debe presentar una oferta antes del 8 de febrero. La operación podría tener un coste de unos mil millones de dólares.

A esto se suma la venta de un 4,15% de Ferrovial por 579,5 millones de euros, el pasado 13 de enero, por parte de uno de los hermanos del presidente de la compañía, Rafael del Pino, y el segundo mayor accionista. Esta operación supuso la colocación de 30 millones de acciones a inversores cualificados a través de la sociedad Siemprelara. Así, la participación total conjunta de la familia Del Pino en Ferrovial se sitúa por debajo del 35%.

La recomendación de compra de los analistas es compartida por Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, quien cree que Ferrovial "presenta una gran zona de soporte que va desde los 18 hasta los 18,80 euros, un entorno de muy facial caída que puede provocar un fuerte rebote". La firma se encuentra en una zona "más de comprar que de vender", añade.

Sin embargo, las previsiones de resultados para este 2016 reflejan un descenso de mas del 10% en sus beneficios, que pasaría a estar por debajo de los 500 millones de euros, por lo que su PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) aumentará hasta situarse en 29 veces. El ebitda, por su parte, se mantendría este año prácticamente en el mismo nivel. Para el ejercicio 2016, Ferrovial colocará su rentabilidad por dividendo por encima del 3,8%, mientras que el dividendo por acción será de 0,76 euros.

Cotizaciones

FERROVIAL
29,55
+2,18%