Buscar

Wall Street cierra la segunda semana más alcista del año

20/11/2015 - 22:32
Más noticias sobre:

Wall Street ha cerrado su segunda mejor semana del año por detrás de la vivida el entre los días en 5 y 9 del pasado mes de octubre. El S&P 500 se ha colocado a sólo dos centésimas de la marca con la que contó en dicha semana al avanzar un 3,24%. Con dichos avances, que en el caso del Dow Jones han superado el 3,3%, los principales selectivos de Estados Unidos recuperaron todo lo que se perdió durante la semana anterior, su peor semana desde la pérdida de soportes, que se encontraban en los 2.040 puntos del S&P 500, y que precedió a la jornada de pánico vendedor que se conoce como 'crash chino' de la bolsa y tuvo lugar el pasado 24 de agosto.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, explica que "el S&P 500 y el Dow Jones han recuperado el 100 por cien de los descensos de la semana anterior". El experto destaca sobre la situación técnica de las bolsas que "para el S&P no podemos descartar que los descensos que empezaron la semana pasada tengan continuidad; sin embargo, el índice sigue buscando alcanzar los máximos del año en los 2.135 puntos".

Con ello, el Dow Jones se ha revalorizado en la semana un 3,35%, hasta los 17.823,81 puntos mientras que el S&P 500 ha avanzado un 3,27%, hasta los 2.089,17 puntos. El Nasdaq 100, por su parte, ha sido el más alcista al avanzar un 4,09%, lo que le ha llevado a cerrar la sesión del viernes en los 4.686,35 puntos.

Las especulación acerca de que la Reserva Federal subirá los tipos en la reunión de diciembre ha sido lo que más ha hecho subir a la bolsa durante la semana. El pasado miércoles se publicaron las actas de la última reunión de la entidad y, como ya se dedujo del comunicado emitido el pasado 28 octubre, el Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) parece estar más que dispuesto a iniciar su primera subida de tipos en casi una década al término de su reunión de dos días el próximo 16 de diciembre. Al menos así lo indicaron las actas de la reunión de política monetaria del pasado mes, donde se reiteró que las condiciones para una subida de tipos son propicias.

"La mayoría de los participantes anticiparon que según sus perspectivas sobre la situación económica actual y sus previsiones sobre la actividad económica, el mercado laboral y la inflación, estas condiciones bien podrían cumplirse en el momento de la próxima reunión", según matizaron los miembros del Comité.

Desde Ecotrader, no se ha modificado la exposición con respecto al cierre de la semana pasada. Por lo tanto, lo expuesto a renta variable se mantiene en el 39%, a divisas en el 2% mientras que la liquidez sigue significando el 59% del total.