Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Nos faltan pruebas para mover ficha en el mercado

12/11/2015 - 8:06
Más noticias sobre:

Los índices europeos están consiguiendo alejarse de soportes, sí, pero eso no quiere decir que hayan puesto fin a esa etapa consolidativa que desarrollan desde hace semanas. Necesitamos ver algo más para realizar cambios estratégicos importantes.

No hay nada claro salvo que los índices europeos parecen no querer moverse del lateral en el que se han quedado encajados en las últimas semanas. Un lateral que a veces nos pone de los nervios cuando se acercan a soportes, y a veces nos hace ilusionarnos con la posibilidad de asistir a la superación de resistencias. Pero de momento no ha pasado ni una cosa ni la contraria así que la recomendación estratégica sigue siendo la de esperar y ver qué sucede. "En la jornada de ayer las bolsas del Viejo Continente consiguieron moverse ligeramente al alza, algo que ayudó a alejarlos de los soportes clave que de forma general aparece en los mínimos que marcaron el martes. Hablamos concretamente de soportes como son los 3.390 en el Eurostoxx 50 o los 10.728 en el DAX 30. Si esos soportes caen mucho nos tememos que tomaría cuerpo una corrección más profunda en las bolsas europeas", asegura Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.

En el caso del Ibex ese soporte pasa por los 10.250 puntos y de momento el índice español lo mantiene, aunque a duras penas. "Mientras se mantenga en pie el soporte de los 10.250 puntos no se verán deterioradas las posibilidades de ver una subida hasta la zona de los 10.700/10.800 puntos y no se pondrá en jaque la tendencia alcista que define el Ibex 35 desde que a finales de setiembre alcanzó la zona de soporte fundamental de los 9.250 puntos", afirma Cabrero. Esto explica por ejemplo que las últimas aperturas que hayamos realizado no hayan sido en el mercado español ya que necesitamos ver cómo se resuelve su principal índice para analizar lo que harán sus empresas. Sin embargo, seguimos viendo algunas estrategias atractivas que pueden dar la señal alcista en cualquier momento. Hoy revisamos a Bankia, una de las dos españolas que está en nuestro radar. "Si la presión compradora consigue que se batan resistencias que Bankia presenta en los 1,22 euros es muy probable que decidamos activar la estrategia que tenemos en el radar buscando que se superen los reseñados 1,26 euros", afirma Cabrero.

Ayer quizá habría sido un buen día para conseguirlo ya que el mercado esperaba algún avance de Mario Draghi en Londres en cuanto al tan esperado por el mercado nuevo QE pero Draghi no dijo ni una palabra al respecto y eso decepcionó a los inversores. Hoy esos mismos inversores tienen una segunda oportunidad ya que el presidente del BCE vuelve a hablar en Bruselas y además también lo harán varios miembros de la Fed por lo que habrá que estar atentos a los discursos.

En el plano de macro el dato más importante que conoceremos es el de IPC en Alemania y en el plano micro, ojo, porque presentan sus cuentas  Repsol, Sacyr, Aena, FCC y ACS y fuera de España Merck, Siemens, RWE, Aegon y SabMiller.