Un buen dato de PMI se servicios de China puede llevar a los índices del Viejo Continente a romper sus resistencias. Si esto sucede no descartamos aumentar nuestra exposición a bolsa, que actualmente es del 59% de la cartera.
Romper resistencias. Ese es el objetivo que persiguen los inversores alcistas en Europa. Y estos son los niveles a batir: los 3.450 puntos del Eurostoxx 50, los 4.947 del CAC 40 francés o los 11.150/11.285 puntos del Dax. Solo si se superan se considerará que es momento de volver a aumentar la exposición a bolsa, que actualmente supone un 59% de la cartera. Y así de claro lo explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. "Mientras esta directriz en el DAX 30 y las análogas en el resto de índices europeos no sean superadas consideramos precipitado abrir nuevas posiciones que no sean agresivas, sin perjuicio de que aún veamos un potencial a corto de un 3-5% hasta esas resistencias, que serán muy probablemente atacadas en cuanto concluya la actual consolidación".
La situación general a la que se enfrenta Europa también puede aplicarse al caso particular del Ibex 35. "La zona de los 10.800 puntos, que es la recuperación de las dos terceras partes de toda la última gran caída, es un entorno de giro donde los bajistas podrían tratar de contraatacar. De su superación depende que podamos favorecer que el Ibex 35 se dirija en próximas semanas a la zona de altos del año en los 11.600/11.850 puntos y que, operativamente, nos anime a seguir aumentando la exposición a bolsa española", afirma Cabrero.
La buena noticia es que es muy probable que hoy los mercados europeos den un paso adelante en esa dirección alcista. Al menos si se dejan llevar por los mercados asiáticos, que han celebrado con alzas el buen dato de PMI de servicios de China (52 puntos frente a los 50 del mes anterior) y la buena acogida que ha tenido entre los inversores el debut bursátil de Japan Post, la salida a bolsa más grande de 2015, que se ha disparado cerca de un 15% y ha provocado alzas del 2% para el Nikkei. No en vano, es en Asia donde se toman ahora las decisiones de inversión ya que como cuenta Barclays "los inversiones tienen ahora más miedo de China que de Janet Yellen".
Hasta ver el impacto real que ambas noticias tienen en los mercados del Viejo Continente hay que seguir siendo pacientes con la cartera, a no ser que uno tenga un perfil agresivo. Si es así, la recomendación de hoy es comprar títulos de Solaria con un primer objetivo en los 1,04/1,25 euros. Si no, lo máximo que recomendamos es sumar nuevas operativas a la lista de estrategias en radar como es el caso de Fastenal , la única americana junto con Boeing en la lista y donde "la intención de incorporarla a nuestra lista de recomendaciones en el caso de que haya una vuelta atrás a esa zona de los 39,50/39,75 dólares. El stop lo situaríamos bajo los 36,65 dólares", afirma Cabrero.
En el orden del día, varias estrategias de Ecotrader como son Gas Natural, Mapfre, Grifols, Facebook e ING, que también es de 'elMonitor', presentan resultados. En el plano macro, atentos a los datos de PMI servicios que se publican en varios países europeos además de en EEUU.