La decisión de aplazar a diciembre la subida de tipos de interés por parte de la Reserva Federal ha permitido a los índices alejarse de soportes y centrarse en sus siguientes objetivos: los 11.000 puntos del Dax, los 3.575 del Eurostoxx o los 10.800 del Ibex.
La reunión de la Reserva Federal de EEUU concluyó sin sorpresas ya que Janet Yellen optó por dejar los tipos tal y como están y aplazar a diciembre la probabilidad de un alza en el precio del dinero. La no noticia, pese a ser la esperada, se acogió muy bien en el mercado, tanto europeo como en Wall Street. El americano lo celebró tanto que las alzas vistas ayer, de entorno al 1 por ciento, llevaron al Nasdaq a colocarse a solo un 1 por ciento de su máximo histórico. En Europa, el rebote sirvió para que los índices pusieran a prueba sus soportes y, de momento, todos ellos han funcionado a la perfección.
¿Supone esto ya el fin de la consolidación? Podría ser, pero para ello los mercados europeos necesitan cerrar por encima de sus siguientes resistencias. "El Dax 30 alemán podría llegar a la zona clave de los 11.000/11.200 puntos y al Eurostoxx 50 a los 3.575 puntos. Hasta ahí consideramos que los alcistas no deberían tener especiales dificultades para seguir sosteniendo los ascensos", afirma Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.
Otra cosa es que vayan mucho más allá y es ahí donde habrá que fijarse para ver si es momento de volver a comprar bolsa o, por el contrario, de deshacer posiciones para proteger las ganancias. "Una vez sean superadas esas directrices bajistas ya podremos hablar de un escenario de probable vuelta a la zona de altos del año. Antes nos parece precipitado y, de hecho, no descartamos que en esas resistencias podamos ver un serio contraataque bajista. Es por ello que valoramos tomar beneficios en ese entorno de resistencia si en el mismo apareciera alguna pauta de giro bajista", afirma Cabrero.
Similar situación técnica se ve en el Ibex, donde sus primeros objetivos pasan por los 10.800 puntos. "De su superación depende que podamos favorecer que el Ibex 35 se dirija en próximas semanas a la zona de altos del año en los 11.600/11.850 puntos", afirma Cabrero.
Hasta que los mercados definan un poco más cual es su interés a corto plazo la recomendación estratégica seguirá siendo la misma que la de semanas anteriores: esperar y ver, más teniendo en cuenta que estamos cómodos con la exposición del 60 por ciento a bolsa de nuestra cartera recomendada. Hasta la incorporación o cierre de nuevas estrategias, nos conformamos con analizar algunas de las que ya tenemos en cartera o que podrían estarlo en breve. Hoy le ha tocado pasar el examen a Repsol. La petrolera ha dejado de estar en precios de apertura y ha pasado a ser un mantener, aunque podría volver a ofrecer oportunidades de compra si supera los 12 euros.
Similar escenario presenta Check Point. "Todo apunta a que en próximas fechas la cotización podría atacar resistencias que aparecen en los altos del año en torno a los 88 dólares, cuya superación abriría la puerta a que el título pudiera ir a buscar los objetivos que venimos valorando desde que meses atrás recomendamos incorporar a esta compañía en la lista de estrategias dentro de Ecotrader", afirma Cabrero. El último valor en pasar examen ha sido Cie Automotive, ya que no solo ha entrado en una fase de subida libre sino que además puede ser una de las compañías que más partido saque a la crisis de Volkswagen
En cuanto a la agenda del día, destacar por encima de todo los resultados de Santander ya que influirán mucho en el comportamiento del Ibex, y de otras estrategias de Ecotrader como Electronic Arts y Ferrovial. En el plano macro, será interesante conocer cómo quedó el IPC de la eurozona en el mes de octubre.