La ruptura de resistencias ha provocado el giro alcista que veníamos esperando lo que nos ha llevado a activar varias de las operativas que teníamos en radar y a abrir posiciones en índices como el Dax, Cac, Mibtel o AEX.
Llegó el día D. El plan que hemos defendido en las últimas semanas desde Ecotrader, el de esperar a ver a los índices superar resistencias para volver a mercado, se ha cumplido y hoy recomendamos invertir en la cartera el 53 por ciento en renta variable. La cifra supone 25 puntos más que lo recomendado hace apenas 24 horas pero es que son muchas las señales positivas que hemos visto en esas últimas horas.
Las mayores han llegado de Europa. "Los índices han confirmado las pautas de giro por lo que se ha abierto una puerta que el viernes estaba cerrada", resume Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. Por ejemplo, en el caso del Ibex todo apunta a que en próximas fechas podríamos asistir a un movimiento al alza que tiene como primeros objetivos la zona de los 10.200 y los 10.350 puntos. "De hecho, consideramos que un escenario de alzas hasta esos objetivos es el más probable mientras no se pierdan soportes que el Ibex 35 presenta en los 9.600 puntos", afirma Cabrero. De ahí que el mercado español haya sido uno de nuestros destinos a la hora de aumentar la exposición a bolsa. Así, hemos abierto desde el radar operativas alcistas en Mapfre y en uno de los grandes blue chips como es Santander donde "recomendamos comprar al 50% de un lote habitual de trading con stop bajo los 4,50 euros y primeros objetivos en los 5,40 y 5,60 euros".
Pero lo mejor es que esta vez España no ha sido la excepción ya que el buen tono alcista también se ha visto en otros mercados. "La ruptura de resistencias nos invita de nuevo a aumentar la exposición a bolsa mediante la toma de posiciones en los selectivos DAX, CAC, AEX y MIBTEL, en busca de un movimiento al alza que al menos debería buscar la zona de resistencia que representan los máximos que se alcanzaron en la última fase de rebote, que en el caso del Eurostoxx 50 se localizan en la zona de los 3.330/3.350 puntos", apunta Cabrero. Unas operativas a las que también hay que sumar las abiertas en otras dos estrategias que hasta ahora se encontraban en el radar como son Salvatore Ferragamo y Deutsche Post situando sus stops en los mínimos que han marcado en la caída, concretamente los 22,25 en la italiana y los 23 euros en la alemana.
Si bien esta reentré en el mercado ha estado focalizada en Europa (invertimos 40 de los 53 puntos porcentuales que destinamos a la bolsa), no descartamos que más pronto que tarde el mercado americano dé también la señal definitiva que nos invite a ampliar exposición, sobre todo después de que el Dow Jones perforara sus resistencias intermedias y de que el resto de índices hayan superado los máximos de la semana pasada, lo que según Cabrero "sigue en línea con la fuerte vela alcista con forma de martillo que se abrió durante la jornada del pasado viernes". De ahí la apertura de Visa y, solo para carteras agresivas de momento, la de Xiling.
En este contexto, ahora solo quedar ver si los índices logran seguir cerrando día tras día en niveles positivos y en eso mucho van a influir los acontecimientos macroeconómicos esta semana marcados por los bancos centrales ya que no solo conoceremos el miércoles las actas de la Fed sino también el jueves las del Bce y Banco De Inglaterra. Y eso sin mencionar la reunión del Banco de Japón donde, para más inri, dice ahora Goldaman Sachs que no descarta que veamos algunas sorpresas. Por no mencionar que habrá que estar muy atentos al regreso de China al mercado ya que su bolsa está cerrada por festivo hasta el próximo jueves. Casi nada?