Adiós al séptimo mes del año. Julio se despide de la estrategia de elMonitor dejando un buen sabor de boca. ¿La explicación? Que el 75% de los valores de la herramienta se apuntan al signo positivo en el balance mensual. Un balance que en la mayoría de los casos ha estado salpicado por los resultados empresariales.
Hay un claro vencedor, Google. El buscador más famoso del mundo se apunta en los últimos 30 días una subida en el parqué de doble dígito, más de un 20%. Este alza viene apoyado por los resultados trimestrales que presentó de la compañía en los que logró incrementar su beneficio respecto al mismo periodo del año anterior al obtener unas ganancias de 3.931 millones de dólares. Sus cuentas fueron bien recogidas por los inversores y en una sesión los títulos de Google subieron más de un 16% -la mayor subida diaria desde abril de 2008-, hasta alcanzar máximos al rozar los 700 dólares.
La segunda posición tiene sello nacional. De este modo, Ferrovial se convierte en protagonista de elMonitor en el mes de julio al apuntarse un alza de casi el 13%. La compañía de infraestructuras marca un nuevo máximo histórico al quedarse a un paso de los 22 euros por título.
Más reñido están el tercer y cuarto puesto, ya que Airbus y Vinci no quieren ceder la medalla de bronce y ambas firmas se apuntan un 11,9% desde el primero de julio.Con una subida del 11%, les sigue la farmacéutica Shire.
Mientras que IAG, Carrefour y Orange se apuntan alzas superiores al 8%. La teleco se incorporó a elMonitor el pasado lunes, cuando su precio cayó hasta los 14,95 euros, nivel establecido por la herramienta como su nivel de entrada. La compañía, cuenta con la mejor recomendación entre las grandes firmas de su sector y además cuenta con un potencial alcista del 13%.
Pero no todas han cosechado alegrías. Acerinox, United Technologies, McKesson, Prudential y Daimler (aunque ésta por menos de un punto porcentual) no pueden librarse del signo negativo en el mes. Las dos primeras registran los mayores descensos al dejarse más de un 9%. Les sigue McKesson, cuyos títulos se dejan más de un 3% y han tocado el nivel más bajo desde el mes de febrero.