Jornada de consolidación en Wall Street, en la que Europa continúa sin poder con sus resistencias. Vienen más resultados empresariales. Sobre todo, en Europa.
Tras buena parte de la sesión en números rojos, los alcistas hicieron un esfuerzo final en Wall Street para que el Dow Jones cerrase la jornada en positivo, aunque con un poco meritorio avance del 0,06%. El Nasdaq, por su parte, cedió un 0,11%, pero todo ello no empañó que la de hoy fuese una sesión de consolidación.
"Ha sido una jornada de tranquilidad en una zona de resistencia muy fuerte para el Dow Jones Industrial, mientras que se mantiene la falta de capacidad del Dow Jones Transportes", señala Carlos Doblado, analista de Bolságora para Ecotrader. De esa misma divergencia entre ambos índices les hablábamos precisamente hoy desde BlogTrade, analizando las advertencias que nos lanza la renta variable y que, no impiden sin embargo, que continuemos abriendo nuevas estrategias como las de Inditex y Dreamworks.
Mañana llegarán más resultados empresariales, y el grueso, esta vez, vendrá de la mano de Europa. Porque dentro de las fronteras del Viejo Continente presentarán sus cifras Renault, Credit Suisse, Alcatel-Lucent, Rio Tinto, Rolls Royce, Zurich Financial y Diageo. Éstas son las más relevantes, pero, en total, los índices europeos tendrán que hacer frente a 133 compañías cotizadas presentando sus beneficios. Todo un reto teniendo en cuenta que muchos de ellos se la juegan en zonas de importantes resistencias. En EEUU, las cifras más llamativas serán las de Kraft, Goodyear, Philip Morris, Expedia, DaVita, Cephalon y Wynn Resorts. Ésta última, estrategia de Ecotrader.
La moneda única ha vuelto a escalar frente a un dólar que ha mostrado debilidad contra a casi todas las grandes divisas de referencia: alcanzó los 1,372 dólares, tras apreciarse un 0,7%. El billete verde rubricó el triplete de los bajistas en EEUU: dólar, deuda y crudo. Las rentabilidades de la deuda pública norteamericana se relajaron tras las palabras de Bernanke ante el Comité Presupuestario. También el crudo perdió fuelle en EEUU, porque en Europa recuperó la cota de los 100 dólares avivado por las tensiones en Egipto. Dentro de las materias primas, los mayores avances fueron para las agrícolas, con el café, el azúcar y el algodón a la cabeza.