Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Un regalo alcista de Wall Street antes de Acción de Gracias

Agustina Barbaresi
24/11/2010 - 23:10 | 07:10 - 24/11/10
  • El día fue del Nasdaq, pero aún no se han testado las resistencias
  • Mañana el mercado estadounidense cerrará por festivo

Un día de regalo alcista antes de Acción de Gracias, aunque los índices aún no han testado resistencias. Mientras, divisas y materias primas han jugado al despiste.

Europa, tras dos jornadas muy complicadas, vivó cierta recuperación, especialmente importante en los casos del índice galo Cac y del Dax germano. Sin embargo, el contexto no invita al optimismo, por lo que hemos vuelto a reducir nuestra exposición a la renta variable, esta vez hasta el 35% de la cartera.

Hemos cerrado algunas operativas europeas, sobre todo en bolsa española, como Telefónica e Iberdrola (consulte la Tabla de seguimiento para conocer todos los cambios).

Norteamérica es un caso aparte. El buen dato de empleo que se publicó ayer en EEUU (las peticiones semanales de subsidios cayeron a niveles de 2008) ha sido una de las claves que ha permitido a los principales índices del país dar un paso adelante hacia sus plusmarcas.

Así, tanto el Dow Jones como el S&P 500 acabaron la sesión con alzas cercanas al 1,5%, hasta los 11.187,2 y 1.198,3 puntos, respectivamente. El Nasdaq, por su parte, dio la mayor alegría, al finalizar con una subida superior al 2%, hasta los 2.160,5 puntos.

"Seguimos laterales, aunque sí vemos algo de mejora, sobre todo en el caso del Nasdaq, que ha roto una pequeña resistencia aunque a muy corto plazo", señala Carlos Doblado, analista técnico de Bolságora para Ecotrader.

Vigilando los máximos

Ahora es importante que el Dow Jones (DJI.NY) perfore los 11.200 puntos. "Si los rompe", apunta Doblado, "el mercado podría intentar volver a testar los máximos del año", que marcaron el 5 de noviembre el S&P 500 (SP500.CH) y el Dow (en los 1.225,8 y en los 11.444 puntos, respectivamente) y el Nasdaq (NDX100.NQ)el 8 de este mismo mes, en los 2.188,9 enteros.

Eso sí, habrá que esperar para verlo, ya que hoy el mercado estadounidense permanecerá cerrado por festivo, dejando a Europa sin referencias.

Mucho ojo con el euro/dólar

Lo que sí va a haber que vigilar mañana, y mucho, es el euro/dólar, ya que está en un momento decisivo, tal como le hemos advertido. La moneda única y el billete verde han estado toda la jornada pasándose el testigo alcista, y a esta hora el euro amenaza con perder el importante soporte de los 1,333 dólares.

Mientras, en las materias primas ha sido un día dispar. Muy positivo para el crudo, que ha subido con fuerza (tanto el barril Brent como el WTI). Y muy negativo para el cobre, que ha cedido y se ha puesto en nuestro punto de mira. Lo tenemos bajo estrecha vigilancia.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.802,82
-0,67%