Buscar

Hoja de ruta de los dos históricos del sector bancario español

7/01/2022 - 11:33
Más noticias sobre:

Confiamos en que veremos cotizar a BBVA en próximos meses en los 6,50 euros. Parece cuestión de tiempo. A corto plazo ha superado ya primeras resistencias en los 5,30 euros, lo que refuerza el escenario. La cuestión es si antes veremos una recaída a los 4,70/4,50 euros, algo que cada vez parece menos probable.

El Santander se encuentra desde hace meses consolidando el amplio movimiento alcista que lo llevó de los 1,40 a los 3,45 euros, de septiembre de 2020 a junio de 2021. Esta consolidación se enmarca dentro de un canal, algo que advierte de que no estamos ante un cambio de tendencia sino ante una pausa previa a mayores alzas que al menos podría buscar toda la caída covid, esto es los 3,70 euros.

El alcance de la base de este canal en los 2,65 euros, que es también la corrección del 38,20% de Fibonacci de la subida descrita, ha provocado interés comprador y se ha reforzado como soporte. A corto tiene un hueco bajista que cerrar y próximamente el techo de la consolidación, pero entiendo que cualquier retroceso hacia la zona de los 2,80 euros puede ser aprovechado para comprar.

Cotizaciones

BBVA
13,35
-0,45%
SANTANDER
6,87
-0,39%