Buscar
última Estrategia
Recomendamos comprar para cartera agresiva OHLA

La subida del acero eleva la presión sobre el margen de Siemens Gamesa y la hunde en mínimos del año en bolsa

6:30 - 3/07/2018 | 03:30 - 3/07/18
  • Está en cuestión el objetivo de superar el 7%
  • El margen de Vestas estará por encima del 10%
Más noticias sobre:

Ni el mayor volumen de pedidos, ni el traslado de las menores tarifas a sus proveedores, ni los cerca de 6.000 despidos en sus plantas repartidas por todo el globo están siendo suficiente para levantar el margen de Siemens Gamesa, que ahora se ha topado con el incremento del precio del acero. La compañía nacida el año pasado de la integración del grupo industrial alemán y del español ve peligrar el objetivo de mínimos que se marcó en el plan estratégico posterior al shock que supuso que la fusión coincidiese con la paralización del mercado indio y con la caída de los precios en la mayoría de mercados, al generalizarse las subastas competitivas y al aumentar la competencia.

Esta meta está fijada en un margen ebit (beneficio neto de explotación sobre ventas) entre el 7 y el 8% para el presente año fiscal; y el consenso de analistas que sigue su cotización en bolsa adelanta que no la alcanzó entre abril y junio –presenta los resultados del que es el tercer trimestre de su ejercicio fiscal el 27 de julio y se espera que se quede el 6,9%– y que lo logrará al cierre del ejercicio por solo un par de décimas, al situarse la estimación media en el 7,18%. La previsión para su principal competidor, Vestas, supera el 10%, casi 3 puntos porcentuales por encima.

A los problemas ya conocidos que enfrenta la industria eólica se ha sumado en los últimos meses el incremento de los precios del acero con el que se fabrican los aerogeneradores y que representa hasta un 15% de su coste final, según JP Morgan. El equipo de analistas de la firma de inversión norteamericana expone que esta subida es de cerca del 50% en Estados Unidos, respecto a 2017, hasta los 915 dólares por tonelada, y del 8% en Europa, hasta los 655 dólares, con el inconveniente de que si pretende importar desde el Viejo Continente a la primera economía del mundo hay que incluir el arancel del 25% propuesto por la Administración de Donald Trump.

Asumiendo que los fabricantes "prefieran obtener el acero en el exterior y pagar los impuestos, la inflación del acero en Estados Unidos –donde Siemens Gamesa consiguió el 12% su cifra de negocio en 2017– se alza hasta el 30%", según explican en JP Morgan. Es decir, más presión para el margen de la compañía que el mercado ha reflejado convenientemente: las acciones del grupo industrial caen algo más de un 20% desde su máximo anual –los 14,5 euros que reconquistaron a finales de mayo– y se hunden en mínimos del ejercicio, por debajo de los 11,5 euros.

Este escenario provoca que los analistas prevean que alcanzará el objetivo de elevar el margen por encima del 8% en 2019 también por la mínima y que siga mirando de lejos a Vestas, que, aunque no lo mejora, lo mantendrá en torno al 10%. La estimación para Siemens Gamesa ha retrocedido 20 puntos básicos desde que, justo tras la presentación del plan estratégico en febrero de este año, alcanzara el 8,56%, hasta el 8,34% actual, lo que es buena muestra de las dudas de los expertos sobre la evolución del negocio de la compañía.

Castigo en bolsa a todo el sector

Una incertumbre que está presente en toda la industria. Vestas, la referencia del sector, no ha evitado el castigo en bolsa en las últimas semanas y tampoco Nordex. Las acciones del fabriocante danés caen un 25% desde sus máximos del año y las de la filial eólica de Acciona un 15%, si se coge la misma referencia. En un informe sobre esta última, Citi incide en el impacto del incremento del precio del acero en su resultados y, especialmente, en su margen, que según las estimaciones se quedará por debajo del 1% en 2018.

Cotizaciones

SIEMENS GAMESA
18,05
0,00%