Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Sacyr empieza a recuperar el brillo del pasado

7:29 - 14/06/2018
Más noticias sobre:

El sector de la construcción es España ha vivido tiempos mejores en el pasado. Aunque todos conocemos el final, hubo un tiempo en el que la industria constructora en España lideraba el mercado y eran la llave del avance económico del país.

Si nos remontamos a la última gran época de bonanza para el ladrillo, hace una década, se puede ver cómo la capitalización conjunta de las cinco grandes constructoras cotizadas era de algo menos de 27.500 millones de euros, 4.000 millones menos que lo que valen en bolsa actualmente.

No obstante, aunque los números no arrojen un cambio severo en el sector, durante estos diez años, firmas como Sacyr, OHL y FCC han perdido fuelle mientras que otra, Ferrovial, ha triplicado su tamaño y se ha convertido en la empresa más capitalizada de la construcción nacional. De hecho, es ilustrador el hecho de que en este tiempo hayan perdido su lugar en el Ibex 35 las tres primeras pese a ser valores históricos del selectivo de referencia nacional. En el caso de la empresa de Carlos Slim, de hecho, formó parte de la primera composición del índice a comienzos de la década de los 90.

Y, aunque estas firmas todavía se encuentran lejos de volver a estar entre las estrellas de la bolsa española (no cumplen con los requisitos mínimos para formar parte del Ibex), la pasada semana FCC y Sacyr dieron un primer paso para lograrlo tras ascender al Ibex Medium Cap, el índice de la bolsa de Madrid que aglutina a las empresas de mediana capitalización y que sirve como antesala del indicador de referencia. La otra cara de la moneda la ha protagonizado OHL, que ha descendido hasta el Small Cap.

Cambio de rumbo

"En los últimos 10 años, hemos visto una importante reducción del endeudamiento en Sacyr que ha rebajado significativamente el perfil de riesgo de la compañía", explican desde Banco Sabadell, que destacan que "ahora el foco de la compañía está en las concesiones, que ya representa más del 60% del valor de los activos".

En este contexto, la empresa fundada en 1986 puede presumir de ser la única constructora española en la que los analistas han aumentado su previsión de beneficio bruto en lo que va de año, tanto para 2018 como para 2019. En concreto, se espera que su ebitda (beneficio antes de impuestos, intereses, amortizaciones y depreciaciones) alcance los 442 millones de euros, un 4% más que a comienzos de año mientras que para el próximo ejercicio el ascenso ha sido de más del 6% hasta rozar los 500 millones de euros.

El resto del sector, por el contrario, ha sufrido las revisiones a la baja del consenso de expertos, sobre todo, OHL, en la que a primeros de enero se la situaba en torno a los 920 millones de beneficio bruto para este año frente a las pérdidas que actualmente maneja el mercado. "Tras la venta de su negocio de concesiones, en los próximos años va a llevar a cabo una serie de ajustes para adaptar su estructura al tamaño del negocio y para centrase en la construcción, poniendo el foco en un menos número de geografías", explican los analistas de Banco Sabadell.

También en Ferrovial se ha visto una reducción importante de las expectativas de ganancias. Si bien, en este caso se debe a la provisión de 236 millones para cubrir las inversiones adicionales necesarias para iniciar el contrato que su filial Amey tiene con el Ayuntamiento de Birmingham. Desde Sabadell indican que "la mayor parte del valor de la compañía, más de un 60%, se concentra en el negocio de las infraestructuras, que viene mostrando un comportamiento muy bueno".

Cotizaciones

SACYR
3,57
+1,25%