Buscar

La ecuación rentabilidad/riesgo vuelve a ser atractiva tras la superación de resistencias

18/04/2018 - 8:18
Más noticias sobre:

Al calor de las alzas registradas al otro lado del Atlántico, donde el Dow Jones logró batir sus resistencias y así unirse al resto de selectivos de Wall Street, los principales selectivos de renta variable en Europa consiguieron ayer anotarse ganancias que les permiten dar un importante paso a nivel técnico.

Tras la sesión de ayer, ya se puede "volver a pensar en un escenario de reconstrucción alcista en los principales indicadores bursátiles de la eurozona hasta los máximos del año", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader

El EuroStoxx 50 consiguió alcanzar, al cierre de la sesión, los 3.477,9 puntos, superando in extremis los altos de febrero. De este modo, el selectivo europeo pone distancia con los mínimos anuales -se aleja un 6,2%- y acerca posiciones con respecto a los máximos intradía del año, su próximo objetivo, que se encuentran en los 3.687,2 puntos, a un 6%.

Ahora solo queda que Dax y CAC logren hacer lo propio y consigan superar niveles análogos a los 3.476 del EuroStoxx. Para ello deberían cerrar un día por encima de los 12.600 en el caso del selectivo alemán o los 5.365 del francés.

"La ruptura definitiva de estas resistencias sería una clara señal de fortaleza que plantearía que los mínimos que vimos a finales de marzo en las bolsas europeas han sido muy probablemente el suelo de la corrección bajista de los últimos meses", asegura Cabrero.

En España, por su parte, se lograron superar de manera pírrica los 9.800 enteros en lo que ha sido visto como una señal de fortaleza que invita a un cierto optimismo.

Y es que, este contexto de recuperación bursátil posibilita confiar de nuevo en el suelo del Ibex 35, que se ubica en la zona de los 9.327 puntos. Ahora, el siguiente obstáculo con el que se tendría que enfrentar el Ibex 35 se encuentra en los 9.980-10.064 puntos.

En este contexto, se ha procedido a incorporar a la cartera modelo de Ecotrader a Thyssenkrupp y Ubi Banca al 50% de un lote de trading. Además se ha procedido a comprar Nokia para cartera agresiva. Gracias a estos cambios estratégicos, la exposición al mercado de renta variable se ve elevada en dos puntos porcentuales, hasta rondar el 70%.

Y es que, tras la superación de resistencias de ayer por parte del Dow Jones Industrial (los 24.682 puntos), ya se tiene el póquer de ases que se buscaba en Wall Street, "que era lo que exigíamos de cara a poder fiarnos del giro alcista de las últimas semanas", asegura Cabrero.