Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

Santander llega a 2018 con 17.400 millones de euros más de valor

14:47 - 27/12/2017
  • Es la firma del Ibex que más ha incrementado su valor bursátil
  • Se acerca a Inditex y busca ser la más capitalizada del selectivo

El presente año va tocando a su fin y, como marca la tradición, toca hacer balance. En este sentido, si hay una compañía del Ibex que destaca sobre todas las demás ésa es Banco Santander, ya que es la que más ha incrementado su capitalización en 2017.

Concretamente, el banco que dirige Ana Botín entrará en el nuevo año con casi 17.400 millones de euros más, lo que implica un valor bursátil superior a los 89.700 millones. Y es que desde enero la entidad ha sumado un avance superior al 14% y el consenso de mercado cree que puede seguir subiendo.

A este respecto, los expertos valoran a Santander en 98.100 millones de euros, es decir, unos 8.300 millones más que en la actualidad. Alcanzar esa cota implicaría un repunte cercano al 9%. Eso sí, el banco aún estaría lejos de su máximo histórico, marcado en abril de 2015 y que le llevó a superar los 100.500 millones de euros. Para revalidar esta cifra, los títulos de Santander tendrían que correr más de un 12%. Lo que sí puede reconquistar a más corto plazo es el título de firma más capitalizada del Ibex, ya que está a un 2,8% de alcanzar a Inditex.

En este contexto, las firmas de inversión son optimistas con Santander de cara al próximo ejercicio. De hecho, esperan que vuelva a ser líder de beneficios en Europa por primera vez en cuatro años. Parte de ese positivismo viene de la mano de sus tres mercados principales: Brasil, Reino Unido y España.

Precisamente en éste último, las sinergias con Popular serán el punto destacado. "Un sector que no hay que dejar pasar por alto para el 2018 es la banca española. Los principales bancos españoles sufrieron fuertes golpes durante el 2017 por las tensiones en Cataluña. Sin embargo, una vez superada la crisis, los inversores parecen sentirse atraídos por bancos españoles como el Santander, que espera recoger los frutos de la adquisición del Banco Popular durante el 2018", explica Alexander Londoño, de ActivTrades. En este sentido, desde Credit Suisse estiman que los beneficios generados por Santander en España pasarán de los 480 millones de 2016 a los 950 millones en 2017 y a más de 1.600 millones en 2018.

Por otro lado, uno de los aspectos que más valoran los analistas es la diversificación geográfica de Santander (el año pasado un 40% de sus ventas se generaron en Latinoamérica). Precisamente, para Goldman Sachs es el banco que ofrece la mejor ecuación rentabilidad-riesgo de los bancos españoles "gracias a su diversificación internacional". Tanto es así, que la firma estadounidense sólo recomienda comprar, del sector español, los títulos de Santander.

Inditex, la gran damnificada

Por ahora Inditex sigue siendo la compañía más capitalizada del Ibex con más de 92.000 millones de euros. No obstante, la textil gallega ha sido la gran damnificada de 2017 en lo que a valor bursátil se refiere. Y es que desde enero se ha dejado por el camino más de 8.800 millones de euros. Telefónica y Endesa siguen a la compañía que fundó Amancio Ortega de lejos, con una caída en la capitalización de más de 1.000 millones. En la otra cara de la moneda destacan Amadeus, que ha ganado más de 7.800 millones y ArcerloMittal con más de 6.600 millones.

Superar los 5,78 sería señal de fortaleza

Desde el punto de vista técnico, Santander se mantiene con comodidad sobre el entorno de soporte de los 5,40 euros. Ahora bien, tal y como recuerda Carlos Almarza, analista de Ecotrader, para "hablar de fortaleza debería superar los 5,78 euros y sobre todo los 5,90 euros. En ese caso ya podríamos favorecer un escenario de reanudación alcista y la búsqueda de una vuelta a sus máximos históricos".