El enésimo intento del Ibex por dar continuidad al rebote que trata de protagonizar desde la zona de soporte (los 9.800-9.930 puntos) también fue en balde. A pesar de que el selectivo español lo intentó durante gran parte de la jornada, finalmente volvió a fracasar y en esta ocasión fue el mal tono de bolsas europeas uno de los principales causantes.
Y es que, "si con el viento a favor no fue capaz de rebotar la semana pasada, no nos sorprende que no lo consiga si lo tiene en contra", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
Para conseguir dar credibilidad a este movimiento el Ibex debe, al menos, lanzar una señal superando a corto plazo las resistencias que presenta en los 10.175 puntos. No obstante para eso hace falta algo más de apoyo.
En este sentido, el euro/dólar es el único socio que puede echar una mano al Ibex y al resto de selectivos europeos en su intento de dar una mayor credibilidad al rebote tantas veces intentado.
Que el índice dólar consiga repuntar desde el importante soporte que presenta en los 92,59 puntos -zona análoga a los 1,1885 dólares por euro- plantearía la posibilidad de una corrección de parte de la última subida del euro/dólar, y por ende, daría un respiro a la bolsa española y al resto de índices continentales en su intento de rebote.
Y es que, sólo en el mes de noviembre, el euro se ha apreciado más de un 2,5% frente al billete verde estadounidense. Un movimiento que ha venido acompañado de una caída similar del principal selectivo de renta variable (EuroStoxx 50) en el mismo periodo de tiempo y que ha costado ya, más de 78.600 millones en capitalización a las firmas que componen el selectivo.
De hecho, en noviembre, las estimaciones de beneficio neto para 2018 de las compañías que componen el selectivo europeo se han visto reducidas en más de 1.250 millones de euros.
Sea como sea, en la principal bolsa del Viejo Continente, las pistas que invitarían a dar credibilidad a dicho rebote pasan por la superación de los 3.600 puntos, que es el paso previo a la zona de resistencia de los 3.635-3.645 puntos.
"Todavía no se puede descartar que veamos otra pata del rebote hacia los 3.635-3.645 puntos, que es el ajuste del 61,80-66% de la última caída y entorno que debe ser superado para que se aleje el riesgo de que el rebote sea vulnerable y previo a mayores caídas", asegura Cabrero.
Eso sí, la situación invita a la máxima prudencia. Por eso, operativamente hablando se ha procedido a no realizar cambios estratégicos en la cartera modelo de Ecotrader y se ha decidido revisar las operativas ya abiertas sobre Iberdrola, Inditex y Delta Airlines