Seguir la rueda de Wall Street, donde todas las referencias se encuentra en subida libre, le está resultando trabajoso a los principales índices europeos a excepción del Dax 30 alemán, que, en una demostración de pura fortaleza, ya ha batido resistencias que ni el EuroStoxx 50 ni el Ibex 35 han sido capaces de superar.
Los 3.334 puntos del principal índice del Viejo Continente se resistieron la semana pasada y también los 9.550 del selectivo español, pero, eso sí, la sobrecompra ha desaparecido y no faltan oportunidades de compra.
"Es cuestión de tiempo que las bolsas europeas consigan seguir la estela alcista de Wall Street", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, quien confía que tanto el Ibex 35, como el EuroStoxx 50 o el Cac 40, emularán al Dax 30 y romperán el techo de la consolidación de las últimas semanas.
"Mientras estos niveles no sean superados se mantendrán las espadas en todo lo alto, no podremos dar por concluido el proceso consolidativo y nos parece precipitado dar por cancelado el riesgo de que tome cuerpo una corrección", matiza el analista.
"Para que se pongan en jaque las posibilidades de seguir viendo mayores alzas es preciso que los índices europeos cierren el hueco que abrieron el miércoles, para lo cual el Ibex 35 debería cerrar por debajo de los 9.387", continúa Joan Cabrero.
Pero, de momento, lo que es seguro es que la sobrecompra ha desaparecido y que "mientras esos niveles no se pierdan, seguimos considerando que hay que tener una exposición a bolsa elevada, ya que es cuestión de tiempo que veamos objetivos en 9.870/10.200 puntos".
La mejor muestra de esta visión en positivo es que el director de estrategia del portal de inversión de elEconomista no ha dejado pasar las oportunidades que ha ofrecido el mercado y ha comprado 9 valores desde que comenzó 2017, elevando la exposición de la cartera modelo hasta el 84.
Siemens, Shell, NetApp, Michelin, Intel, ING, Freeport-MCMoran Cooper&Gold, Delphi Automotive y Teva Pharmaceutical son las nuevas estrategias de Ecotrader. La última se incorporó el pasado viernes, después de que Teva Pharmaceutical ofreciera la señal de compra que Joan Cabrero esperaba: superar los máximos de la semana pasada al cierre de este viernes.
Una semana marcada por los bancos centrales
La semana estará marcada por los bancos centrales. Sobre todo, por la Fed, que celebra su reunión mensual. Salvo sorpresa, mantendrá los tipos de interés en el rango de 0,50 a 0,75%. También se reúnen el BoE en Reino Unido y el banco central de Rusia.