Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

La mitad del beneficio del Ibex depende sólo de 5 empresas

5/10/2016 - 13:14
  • Sólo para Santander se prevén unas ganancias de casi 5.900 millones
Más noticias sobre:

Unos 34.500 millones de euros de beneficio es lo que esperan los expertos que obtenga este año el Ibex 35. Una cantidad de la que más de la mitad está en manos de sólo cinco empresas: Banco Santander, BBVA, Inditex, Telefónica e Iberdrola. Conjuntamente, se estima que ganen casi 18.400 millones de euros, o lo que es lo mismo, el 53% de las ganancias previstas para el selectivo.

Una fotografía que, sin embargo, ha ido incluyendo miembros. Si retrocedemos a los años de vacas gordas apenas hacían falta tres compañías para copar la mitad del beneficio del índice. Es el caso del año 2007, antes del estallido de la crisis. Entonces, Telefónica, Banco Santander y ArcelorMittal, con sus más de 8.000 millones de euros cada una, suponían el 54% de lo cosechado por el índice.

Sin embargo, el descalabro que han vivido algunas empresas (basta con echar un vistazo a ArcelorMittal que el año pasado perdió casi 8.000 millones) ha ido ampliando y modificando el grupo de los más poderosos en lo a que beneficio se refiere. En la última década, el primer puesto lo disputaban Telefónica y Santander.

El banco ha conseguido mantenerse en la brecha, salvo en el ejercicio de 2012, año en el que las provisiones que tuvo que hacer el sector lo relegó a un cuarto puesto. Lo mismo ocurre ahora con la teleco. Si se cumplen las previsiones de los expertos, el grupo ganará en 2016 unos 3.135 millones de euros, lo que se traduciría en una mejora del 14% respecto al año anterior.

Sin embargo, esta cifra no es suficiente para superar los casi 5.900 millones que se esperan para la entidad que preside Ana Botín, los 3.500 de BBVA o los 3.200 millones esperados para Inditex. Y es que una caída en la posición que ocupan las compañías en el ranking de beneficio no implica necesariamente que sus cuentas se hayan deteriorado, sino que otros jugadores, como es el caso de la textil, llegan pisando fuerte.

Si nos remontamos a 2006, la gallega apenas ganaba 1.000 millones, lo que la relegaba a un puesto 12 en el Ibex 35. Ahora bien, a lo largo de la última década ha triplicado su beneficio, hasta pasar a compañías que siempre estaban a la cabeza como Iberdrola, Endesa o Repsol.

Los más rezagados

Al otro lado de la balanza se sitúan valores como Cellnex Telecom, Acerinox, Meliá Hotels e Indra, para las que los expertos esperan unas ganancias inferiores a los 100 millones de euros. Unas perspectivas que, si bien no sobresalen en el selectivo, son muy positivas para estas empresas.

Para muestra un botón: tras dos años consecutivos de pérdidas, Indra parece que encontrará en 2016 el camino al beneficio, ya que las firmas de inversión que la siguen estiman unas ganancias de 93 millones de euros. Por su parte, Meliá lograría duplicar su resultado del pasado año, al pasar de 36 millones a 87.

En el caso de la acerera y de Cellnex, las estimaciones apuntan a una mejora del 70% y el 35%, respectivamente. No obstante, ambas estarían alejadas de sus cotas históricas. Mientras que Acerinox tendría que multiplicar casi por 7 su beneficio para alcanzar los 500 millones cosechados en 2006, Cellnex se sitúa a un 18%.