Los principales selectivos estadounidenses han mantenido los alcistas aunque mucho menos intensos que los cosechados ayer en su segunda mejor sesión del año. Aun así, alcanzan niveles no vistos desde los primeros compases de enero.
Los alcistas han vuelto a seguir imponiéndose en los principales selectivos estadounidenses que han experimentado ascensos en la sesión aunque con unas ganancias mucho menores que las que registraron en el primer día de marzo, su segunda mayor subida de 2016.
La estimación de que la Reserva Federal volverá a subir los tipos en septiembre, según la encuesta realizada por Bloomberg, ha protagonizado la sesión. Algo que ha venido de la mano de que el sector privado de Estados Unidos creara en febrero un total de 214.000 nuevos puestos de trabajo, según los datos publicados por ADP. Esta cifra ha sido mejor de lo esperado, 185.000 empleos, después de los 205.000 de enero.
Esto volvió a impulsar al sector bancario que de nuevo fue el que mejor comportamiento registró en la sesión. Al incremento que una subida de tipos ocasionaría en sus beneficios, se ha sumado que cada vez es mejor el temor al impago de las energéticas con las alzas que está registrando el crudo.
Además, en la jornada se ha publicado el Libro Beige de la Reserva Federal. La entidad ha destacado una imagen irregular con el gasto de los consumidores al alza y la actividad manufacturera en plano, aunque incide en la expansión desarrollada en la mayoría de estados. Todo esto lo analizará en su encuentro de marzo para decidir si sube o no los tipos, lo que el mercado no considera que ocurra.
Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que "la segunda fase del rebote, iniciada cuando el S&P 500 batió los 1.947 puntos, se mantiene vigente y podría llevar al S&P a los 2.092 puntos". OLa superación de este nivel provocaría que los alcistas siguieran imponiéndose.
Así, el Dow Jones ha cerrado la sesión en los 16.899,32 puntos tras avanzar un 0,2% mientras que el S&P 500 ha hecho lo propio un 0.4%, hasta los 1.986,46 puntos. El Nasdaq 100, por su parte, ha terminado la sesión en los 4.334,38 puntos tras subir un 0,02%.
Los alcistas también se han impuesto en las principales plazas del Viejo Continente también apoyadas por el sector bancario que, en general, ha roto resistencias. Según Cabrero, esto apoya "la posibilidad de que, recortes al margen, podamos seguir asistiendo a un escenario de continuidad al alza en próximas fechas".
El euro se mantiene en 1,08 dólares
Por su parte, las alzas que está experimentando el dólar durante las últimas jornadas -el Dollar Index, que recoge los seis cruces más cotizados de la divisa, consigue subir todos los días desde el pasado jueves-, pueden tener que ver con los últimos datos macroeconómicos que se están publicando en el país. El cruce del euro/dólar se mantuvo ayer sin cambios, plano en los 1,086 dólares.
El crudo sigue al alza
El índice 'Bloomberg Commodity Index', que recoge y pondera las materias primas más cotizadas del parqué, lleva tres sesiones consecutivas subiendo, tres jornadas en las que el dólar también se ha revalorizado de forma general. Esta correlación no es habitual, ya que normalmente estos activos se mueven de forma inversa.
Algo parece estar moviéndose en el mercado de recursos básicos durante los últimos días. En la semana, ya son tres jornadas consecutivas en las que las materias primas y el dólar han roto su correlación inversa. El último repunte que está experimentando el petróleo está siendo una de las claves.
Y es que, el petróleo está subiendo en torno a un 5% en los últimos tres días. El miércoles, a pesar de que se publicó un importante incremento en los inventarios de crudo de Estados Unidos -los almacenes crecieron en 10,3 millones de barriles, frente a las previsiones que apuntaban a un aumento en 2,5 millones-, el barril West Texas estadounidense consiguió mantenerse en positivo, aunque los avances no alcanzaron el 1%. Por su parte, el Brent europeo cayó ligeramente, un 0,3%. Ahora, estos barriles se mantienen en los 34,4 y 36,7 dólares respectivamente.