Las subidas superiores al punto porcentual que se dieron ayer en el precio del petróleo en EEUU sirvieron para espolear al mercado de renta variable norteamericano que repuntó en una proporción similar. Los principales índices de Wall Street se anotaron ayer alzas superiores al 1% que no hacen sino aproximar las resistencias claves de corto plazo a las que se enfrentan.
La superación de cotas como los 4.740 del Nasdaq 100 y los 17.800 del Dow Jones Industrial está ahora más cerca y parece más probable que antes. La consecución de este hito "abriría la puerta a un nuevo impulso al alza que podría llevar a índices como el Dow Jones Industrial y el S&P 500 a atacar la zona de altos del año", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
Este hecho, además supondría la apertura de la espita para que en Europa se pudieran rebasar también los niveles claves a los que se enfrentan los selectivos del Viejo Continente. "La superación de resistencias en Europa serviría para emitir una nueva señal de fortaleza a corto plazo que aleje el riesgo de seguir viendo mayores caídas y permita que tome cuerpo el escenario de rebote mayor de cara a las primeras semanas de 2016", señala Cabrero.
En este sentido se ha procedido a activar desde el radar una estrategia alcista en Fastenal (Nasdaq. FAST). Se hace a través de la comprar al 50% de un lote habitual. ¿El motivo? "El giro alcista que ha tenido lugar desde la zona de soporte clave que sugeríamos vigilar en los 4.485 puntos del Nasdaq 100 ha provocado que tome cuerpo el escenario alcista que buscábamos para la empresa estadounidense", afirman desde la dirección estratégica de Ecotrader.
Tras superar las resistencias que presentaba el título en los 41 dólares, se ha confirmado un claro patrón de giro alcista que invita a activar la estrategia en busca de objetivos en los 46 y 48 dólares. Y es que, hasta los 43,50 dólares no encuentra ninguna resistencia significativa y su alcance nos parece el escenario más probable en próximas semanas.
Además, para aquellos inversores más agresivos se ha procedido a tomar posiciones en Automatic Data Processing, que confirmó ayer a corto plazo una figura de vuelta en forma de doble suelo que sugiere que el título podría estar reanudando su tendencia alcista de los últimos meses.
En la última sesión completa del año en España, se dará a conocer el dato de IPC adelantado correspondiente al mes de diciembre, así como el índice de sentimiento empresarial y la balanza por cuenta corriente de octubre.
En el conjunto de la eurozona se conocerá la oferta de dinero en circulación (M3) interanual del mes de noviembre, mientras que en EEUU se publicarán los inventarios semanales de crudo.