Buscar

Wall Street se da la vuelta en los últimos compases de la sesión y cierra con ganancias

Más noticias sobre:

Tanto el S&P 500 como el Dow Jones, que perforó en el intradía su soporte clave a corto plazo, se han dado la vuelta en los últimos compases de la sesión, aunque, a pesar de lograr terminar la jornada en 'verde', persiste el riesgo bajista.

El S&P 500 ha profundizado su caída buscando los mínimos marcados durante la sesión de pánico del pasado mes de agosto durante gran parte de la jornada. Sin embargo, en los últimos compases los alcistas han logrado ganar terreno llevando al índice hasta los 1.884 puntos con una subida del 0,12%. El Dow Jones, por su parte, volvió a perforar su soporte clave situado en los 16.000 puntos para terminar dándose la vuelta y cerrando con una ganancia del 0,3% que le ha llevado hasta los 16.049,13 puntos.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, asegura que "todo encaja en la hipótesis en la que trabajamos en la que los índices deben visitar los mínimos de la sesión de pánico del 24 de agosto antes de que pueda formarse un rebote". Así, el Nasdaq compuesto ha alcanzado el nivel a cierre que marcó el lunes negro aunque ha terminado cerrando por encima.

El Dow Jones se encuentra todavía a un 4,42% de su nivel más bajo intradía marcado con el 'crash chino', mientras que el Nasdaq 100 se ha dejado en la sesión un 0,49%, hasta concluir la jornada en los 4.083,37 puntos, un 7,8% por encima de su mínimo nivel intradía de agosto. El S&P, por su parte, se encuentra a un 0,9% de los mínimos del pasado agosto.

La volatilidad ha cedido en la jornada más de un 2,7%, después de experimentar ayer su mayor subida desde la sesión de pánico del 24 de agosto. Así, tras la caída de hoy, el índice Vix que mide la volatilidad del mercado se ha situado en la zona de los 26,9 puntos.

Las ventas se han impuesto en casi todas las plazas europeas salvo en el Ibex 35, que ha cerrado la sesión plano con el cierre de ayer. Según Cabrero, esto "refuerza los mínimos de la semana pasada como zona de soporte clave desde donde no puede descartarse que acaben sentándose las bases de un suelo y un rebote que podría ser importante".

El euro se mantiene en 1,12 dólares

El cruce euro dólar se ha mantenido plano y estable en los 1,12 dólares alcanzados el lunes. El euro ha perdido este cambio intradía, pero ha vuelto a este nivel a lo largo de la sesión. Ambas monedas se han depreciado frente al resto de divisas y solo han conseguido adelantar a la libra y al dólar canadiense.

El crudo recupera un 2%

El petróleo se ha recuperado del desplome de las últimas dos semanas y ha sumado más de un 2% en el día. El Brent, de referencia en Europa, ha ascendido hasta los 48,5 dólares el barril. Por su parte, el West Texas ha ganado un 2,7% y se ha colocado en los 45,6 dólares.

El miércoles se conocerán los datos de la Agencia de Información Energética acerca de las reservas y los inventarios de petróleo. El mercado espera una reducción respecto a semanas anteriores y esto se ha reflejado en el comportamiento del precio del petróleo.