Con la mirada puesta en China, las principales bolsas del Viejo Continente alcanzaron sus primeras zonas de soporte y giro potencial. Esto podría frenar la corrección en el corto plazo y provocar un contraataque alcista. Mientras tanto, desde la herramienta no se ha dejado pasar la oportunidad que han mostrado Zeltia, Grifols e IAG que se han incorporado a la tabla de seguimiento.
En el caso del Ibex 35, los 11.120 puntos coinciden con la zona de giro potencial y primer soporte, además corresponden "a un ajuste del 38,20% de la serie de Fibonacci de todo el último ascenso iniciado en los mínimos del pasado 7 de julio en los 10.310 puntos", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
Esto sería considerado una corrección ligera, ya que para hablar de algo más intenso se tendrían que experimentar descensos hasta los 11.000/10.800 puntos. "Consideramos que el alcance de la zona de los 11.000/11.200 puntos ya podría ser suficiente para buscar una ventana de compra para aumentar la exposición a bolsa española en aras aprovechar alzas hasta primeros objetivos en los 11.850/12.000 puntos. Para ello buscamos algún signo de agotamiento vendedor que, de momento, no somos capaces de ver", señala el experto.
Sin embargo, algunos valores españoles han dado señales de compra. En el caso de Zeltia, fue la corrección que vivió su cotización lo que invitó a Ecotrader a tomar posiciones en la compañía. "Esta caída tiene visos de ser el clásico pull back o vuelta atrás a probar la antigua zona de resistencia, ahora soporte, de los 3,95 euros, cuya ruptura la semana pasada confirmó un claro patrón de giro al alza en Zeltia", indican desde Ecotrader.
Por su parte, la cotización de Grifols ha corregido hasta los 38 euros, antigua resistencia ahora soporte, una zona que nos ha invitado a tomar posiciones.
También ha mostrado su oportunidad IAG. "En el caso de la aerolínea la ruptura de resistencias que presentaba a la altura de los 7,50 euros confirmó días atrás una amplia figura de vuelta que plantea un escenario de reanudación de su formidable tendencia alcista de medio/largo plazo, con primeros objetivos en los 8,50 euros", señala Cabrero.
Desde Estados Unidos se conocerá el PMI compuesto provisional de Estados Unidos del mes de julio. El dato anterior fue de 54,6 puntos. Además se publicará el Indice de confianza del consumidor del mes de julio. El dato estimado es de 100 puntos.
Un día más, las citas microeconómicas acaparan gran parte de la atención de los inversores. En España presentan hoy sus resultados Almirall, Endesa o Europac. Mientras en Estados Unidos serán numerosas estas citas. Paccar, Gilead Sciences, Merck y Pfizer, entre otras, rendirán sus cuentas ante el mercado.